¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Israel legalizó tres asentamientos judíos

Martes, 24 de abril de 2012 20:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Israel ha creado de facto tres nuevos asentamientos en Cisjordania por primera vez desde 1990 al legalizar, con una maniobra política, las colonias no autorizadas de Brujín, Rejelim y Sansana, denunció ayer la principal organización pacifista del país, Shalom Ajshav (Paz Ahora, en español).

“El equipo ministerial encargado por el Gobierno decidió legalizar las comunidades de Sansana, Rejelim y Brujín, que fueron establecidas en los noventa a base de anteriores decisiones gubernamentales”, reza el breve anuncio oficial en hebreo, efectuado el lunes por la noche.

Aunque todos los asentamientos son ilegales, según el derecho y la comunidad internacional, Israel distingue entre los de Jerusalén Este (a los que no considera como tales, sino barrios) y los de Cisjordania, que se dividen, a su vez, entre autorizados (donde vive la gran mayoría de colonos) y no autorizados.

Rejelim y Brujín, en el norte de Cisjordania, y Sansana, cerca de Hebrón, donde residen unas 850 personas (sobre todo jóvenes religiosos) pertenecían a esta última categoría, que Israel se comprometió en 2003 a evacuar al aceptar la hoja de ruta.

Contrabando de armas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció ayer que grupos fundamentalistas islámicos utilizan la península del Sinaí, zona a la que definió como el “salvaje Oeste”, para introducir armas de contrabando y culpó también a Irán por esta situación.

“El Sinaí se convirtió en una especie de salvaje Oeste que utilizan los grupos terroristas Hamas, Yihad Islámica y Al Qaeda, con ayuda de Irán, para hacer contrabando de armas y organizar ataques contra Israel”, declaró el primer ministro a la radio pública israelí.

“Estamos actuando contra esta realidad y mantenemos constantes discusiones con el Gobierno egipcio, que también está preocupado por ello”, añadió, en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

La respuesta de Egipto no se hizo esperar y llegó a través del mismo presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (el actual órgano provisional de gobierno), el mariscal Mohamed Hussein Tantawi.

“Mi país se defenderá contra cualquier interferencia en sus fronteras, especialmente las del norte, por parte de los estados vecinos”, dijo, según la agencia estatal de noticias MENA.

A principios de este mes, Israel denunció que un cohete procedente de Sinaí había alcanzado el balneario turístico de Eilat, a orillas del mar Rojo, sin causar heridos.

El pasado agosto, varios hombres armados -infiltrados desde Sinaí- mataron a ocho israelíes.

Durante la respuesta militar de Israel murieron cinco guardias fronterizos egipcios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD