inicia sesión o regístrate.
Desde ayer empleados bancarios endurecieron sus reclamos gremiales con asambleas que se desarrollaron entre el mediodía y la tarde en diferentes entidades financieras. El secretario general de la Asociación Bancaria de Salta, Carlos Rodas, anunció que las asambleas continuarán hoy, de 12 a 14, para definir las medidas que iniciará el sector si las cámaras empresarias no mejoran el aumento salarial del 18% que ofrecieron en las paritarias.
La entidad sindical rechazó el ofrecimiento e insiste por una recomposición superior al 25%, junto a lo cual denunció la vulneración de derechos laborales de los trabajadores.
Sobre la mejora salarial que propuso la patronal, Rodas dijo que es inaceptable, ya que ni siquiera se acerca al 24% que se pautó como punto de referencia en diciembre de 2011, cuando se abrieron las paritarias para este año con un acuerdo por $1.380, de monto fijo, para enero y febrero. El dirigente recordó que entonces las partes convinieron en retomar las negociaciones a mediados de marzo sobre la base de los $1.380 que equivalen al 24% del sueldo inicial.
Rodas advirtió que, como agravante, la banca extranjera desconoce el convenio colectivo y la totalidad de los bancos incumple la jornada laboral que ratificó el Ministerio de Trabajo y aceptaron las cámaras empresarias. Denunció que, de esta forma, se incurre en una grave evasión al sistema de seguridad social. Al respecto, indicó que los empleados bancarios de Salta son obligados a trabajar 10 horas o más por día, sin el pago de las horas extras que por ley corresponden. Precisó que cada hora extra tiene un valor aproximado de 100 pesos, lo que proyectado a las plantas de personal de todos los bancos de la provincia, implicaría una evasión de más de un millón de pesos por mes y una privación de 150 puestos de trabajos sólo en Salta.
Rodas subrayó que otro preocupante costado de los incumplimientos a la legislación laboral se relaciona con la presión psicológica y las amenazas de sanciones y despidos que se ejercen sobre los empleados.