¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alerta por los cortes de energía tras la tormenta

Jueves, 05 de abril de 2012 21:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La tormenta que azotó Buenos Aires y algunas zonas de Santa Fe el miércoles derribó postes y cortó cables de la distribución eléctrica, tendido característico del conurbano bonaerense, y fue particularmente destructiva en la zona oeste.
La contingencia impuso a las empresas concesionarias, Edenor y Edesur, volcar todos sus recursos en las reparaciones, bajo la advertencia del Ministerio de Planificación que reclamó una rápida reanudación del suministro.
 

El subsecretario de Coordinación de esa cartera, Roberto Baratta, dijo ayer que “las dos distribuidoras deberán reponer el servicio en el menor plazo posible o serán pasibles de sanciones”.
En tanto, Eduardo Mirabelli, portavoz de Edenor, cuya área es una de las más castigadas por el temporal, dijo que “la red eléctrica desapareció y hay que reconstruirla en la zona oeste del conurbano”.
Mirabelli dedujo que, por los daños observados, “el foco de la tormenta que afectó el sistema eléctrico se dio en Moreno, Morón, Merlo e Ituzaingó”.
La red de Edenor distribuye electricidad en la mitad norte de la ciudad de Buenos Aires y en los partidos de Escobar, Tigre, San Martín, San Fernando, San Isidro, Vicente López, General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza y Malvinas Argentinas.
Por su parte, Edesur, estimó ayer que para hoy estaría recuperado el suministro en un 90% de los clientes afectados desde el inicio de la tormenta.
Edesur suministra el servicio en la mitad sur de la Capital Federal y en doce partidos del conurbano: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.
 

Mientras tanto, la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentino (Aysa) informó que el servicio de agua potable fue afectado en el oeste y el sur del conurbano.
Las empresas de energía alertaron que los daños causados por el temporal incluyen la caída de postes de energía que pueden estar electrificados. Por tal motivo reclaman precaución y difundieron una serie de recomendaciones:
- No circular por calles anegadas.
- Si encuentra cables caídos en la vía pública, no se acerque.
-Si nota que a la caja del medidor le falta la tapa, no la toque.
- Si observa humo, vapor o fuego en instalaciones eléctricas no intente extinguirlos.
- Si ve algún poste caído, inclinado o quebrado, evite circular por las cercanías.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD