¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Repsol apuesta al próximo gobierno para negociar

Martes, 29 de mayo de 2012 22:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


A pesar de la crisis y los reveses, Repsol sigue apostando "a largo plazo". Es que ayer, el propio presidente de la petrolera española puso las fichas en un nuevo gobierno argentino para volver a negociar por la recientemente expropiada YPF.

Durante la presentación del nuevo plan estratégico de Repsol, su titular, Antonio Brufau, señaló que le envió a la presidenta Cristina Fernández una carta para negociar en el marco del arbitraje del Ciadi por el 51% que se expropió a Repsol en YPF, pero que no ha obtenido respuesta.

"Me encantaría creer que hay voluntad de hablar pero hasta ahora no la he visto", sentenció Brufau y agregó que "el conflicto en el Ciadi se prolongará 3 o 4 años. Es por eso que deseo poder encontrar una solución en ese plazo con un cambio de gobierno en Argentina".

De esta manera, y a modo de consejo, destacó que "Argentina no puede estar al margen del mundo, la sociedad se merece un país abierto". "Hay buenos políticos", remató.

Pero por otra parte, España y Gran Bretaña salieron ayer desafiantes a asegurar que se defenderán mutuamente de los ataques contra sus empresas en Latinoamérica.

Este anuncio lo realizaron conjuntamente el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y su homólogo británico, William Hague.

"Hemos acordado defendernos y protegernos mutuamente en Latinoamérica", dijo García Margallo en Londres, luego de una reunión en la que repasaron los temas de la agenda bilateral y mundial.

"Decidimos aunar esfuerzos y mantener conversaciones (...) sobre nuestra política en Latinoamérica defendiendo la seguridad jurídica y protegiendo los intereses de las empresas británicas y españolas allá donde sean atacadas", añadió el ministro español.

De todos modos, en nuestro país La Bolsa de Comercio de Buenos Aires decidió otorgar a YPF una prórroga hasta el 3 de agosto para que presente sus estados contables trimestrales al 31 de marzo de este año, se informó oficialmente.

Claro, mientras que la economía europea no levanta cabeza y que de la reciente "explotación petrolera" de Cuba solo extrajo "barro podrido", los horizontes fértiles siguen siendo el gran objetivo de la multinacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD