¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Timerman le respondió a Gran Bretaña sobre el polémico spot de Malvinas

Domingo, 06 de mayo de 2012 16:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El canciller Héctor Timerman salió hoy a contestarle al ministro de Defensa inglés Phillip Hammonds sobre el polémico spot publicitario del Gobierno filmado en las Islas Malvinas y la solicitud de autoridades británicas de "un
arrepentimiento" por su realización y pidió a Inglaterra honrar a los muertos del conflicto bélico de 1982 "construyendo la paz".
 

"En los últimos días hemos visto una intensa batalla dirigida por el Ministro de Defensa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte contra la República Argentina. El señor Phillip Hammond es un adversario de temer", dijo Timerman.
 

A través de un comunicado de prensa, el canciller explicó que el funcionario inglés "ocupa el cargo desde el cual en 1922 se agredía a 458 millones de personas que vivían bajo el dominio colonial del Reino Unido".
"Sus dominios ocupaban el 20 por ciento del planeta. En ese porcentaje se encontraban, y aún continúan, nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur", indicó.
 

El Canciller expresó: "El señor Hammond ha exigido que la República Argentina se arrepienta por haber dicho en un spot publicitario que nuestros atletas se entrenan en suelo argentino para competir en suelo inglés".
 

"El señor Hammond debería saber que el mundo es más seguro cuando se usa la creatividad que cuando se bombardean poblaciones civiles en países independientes", puntualizó.


Además, el titular de la Cancillería reiteró: "El señor ministro de defensa exige, cual poderoso caballero, que
públicamente expresemos el arrepentimiento argentino por la creatividad de un aviso que resume nuestros sentimientos. Aún no ha explicitado que escarmiento elegirá si rehusamos cumplir sus exigencias".
 

"En vez, le propongo que venga, que se siente en la mesa de negociaciones. Que el Reino Unido no necesite seguir manteniendo en las Malvinas la zona más militarizada del mundo. Un soldado cada menos de tres habitantes", mencionó.
 

También le recordó "al señor ministro que el primer Ministro David Cameron aún no ha respondido al pedido de la República Argentina realizado a la Cruz Roja de mediar para que se permita identificar a los muchos soldados argentinos y británicos que se encuentran sepultados en tumbas sin nombres en el territorio ilegalmente ocupado por sus fuerzas armadas".

"Honremos la memoria de los muertos ayudando a sus familias a tener una tumba donde ir a llorarlos", agregó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD