¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El atleta argentino del spot polémico no iría a Londres

Miércoles, 09 de mayo de 2012 20:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El atleta de un polémico aviso publicitario del Gobierno de Argentina que relacionó los Juegos Olímpicos de Londres con la disputa sobre la soberanía de las islas Malvinas quedó afuera del último torneo previo a esa justa deportiva olímpica.

Fernando Zylberberg, protagonista de una publicidad televisiva filmada en secreto en las Malvinas, no fue incluido en una lista del seleccionado masculino de hockey que disputará una copa en Malasia del 24 de mayo al 4 de junio, lo que significa que sus posibilidades de ir a Londres son escasas. Los Juegos en Londres se jugarán del 27 de julio al 12 de agosto.

“Zylberberg quedó excluido de Malasia por una cuestión deportiva”, dijo el técnico del equipo, Pablo Lombi, al sitio digital de un diario porteño el miércoles. “Viene desde la pretemporada sin poder realizar las etapas completas”, agregó.

El deportista de 34 años, excapitán del seleccionado, defendió por última vez a Argentina en una serie de amistosos jugados en el país en enero último.

Los 18 citados para participar de los juegos son: Juan Manuel Vivaldi, Federico Bermejillo, Pedro Ibarra, Ignacio Bergner, Juan Martín López, Manuel Brunet, Lucas Rey, Matías González, Lucas Rossi, Matías Vila, Facundo Callioni, Tomás Argento, Lucas Cammareri, Agustín Mazzilli, Santiago Montelli, Matías Paredes, Lucas Vila y Gonzalo Peillat.

 

De la notoriedad total al rechazo

Zylberberg, quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Atenas 2004, cobró notoriedad por el aviso publicitario filmado en secreto en las Malvinas, en el que aparece supuestamente entrenándose para Londres bajo el lema: “Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino”.

El Comité Olímpico Internacional criticó el anuncio la semana pasada diciendo que los Juegos Olímpicos no deberían ser un foro debate y discusión de asuntos políticos.

Esa posición fue aparentemente compartida días después por el Comité Olímpico Argentino, que sin embargo defendió el derecho a la libertad de expresión de sus atletas.

Reacción kelpers

El aviso oficial provocó el rechazo de las autoridades de las Falklands, como llaman los ingleses a las Malvinas, y abrió nuevamente el debate sobre la estrategia utilizada por el gobierno de Cristina Fernández para reclamar la soberanía del archipiélago que disputa con Gran Bretaña.

Zylberberg se hizo pasar por corredor de un maratón realizado el 18 de marzo en las Malvinas, del que participaron excombatientes argentinos e ingleses de la guerra que mantuvieron en 1982 en el Atlántico Sur. Lo cierto es que al quedar afuera de la selección para la Sultán Azlan Shah Cup de Malasia en la que participarán India, Pakistán, Corea del Sur, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, se pone en duda la presencia del atleta en la cita olímpica que se celebrará entre el 27 de julio y el 12 de agosto próximos. Cabe recordar que Argentina reclama a Gran Bretaña que acepte negociar la soberanía del archipiélago, ocupado por los ingleses en 1833.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD