inicia sesión o regístrate.
La quena mágica de Mariana Cayón traerá embrujos de amor, pasión y desenfreno a una velada folclórica, que el público salteño espera ansiosa. La aerofonista cafayateña presentará su nuevo material discográfico titulado Tawa, hoy, a partir de las 22, en el Teatro del Huerto (Pueyrredón 175).
“Volveré a reencontrarme con mi gente para presentar el nuevo disco llamado Tawa, que significa: las cuatro regiones del sol... el universo y Tawa es mi pequeño gran universo musical”, aseguró la consagrada artista.
Este es el sexto material discográfico de la artista cafayateña, que sucede a: “Amalgama”, “Quena corazón”, “Clásicos populares”, “Armando fiesta” y “Simplemente”.
“Me acompañarán como invitados, el grupo formoseño Quórum y el conjunto salteño Los Ceibales. También habrá algunas sorpresas, con artistas que grabaron conmigo este nuevo material”, agregó.
El disco cuenta con un amplio repertorio, que va desde una chacarera a un tinque, de una zamba a un tango o una milonga. Se encuentran temas de Mariana Cayón, junto con Quito Leccese, y también abarca clásicos del folclore argentino y latinoamericano.
“Todos los años realizamos un teatro en nuestra ciudad, que nos sirve para reconfortar el alma, alimentar los sentimientos y cargar energías para seguir encarando los compromisos. Siempre tenemos que darle un gusto al corazón y el mío es compartir con el público de mi provincia. Será una noche mágica, en la que musicalmente recorreré gran parte de mi carrera, y también pondré a consideración de la concurrencia las flamantes obras que incluí en el flamante disco”, aseguró la artista cafayateña.
Folclore del Litoral
El grupo formoseño Quórum nuevamente actuará en la capital salteña. En esta oportunidad, llegará en calidad de invitado de Mariana Cayón. Este conjunto vocal se formó en la provincia de Formosa en 2003. En sus inicios, recorrió los escenarios de todo el Litoral.
En 2009 pisaron por primera vez el escenario mayor del folclore, haciendo su presentación en la novena luna del Festival de Cosquín. Esta actuación les posibilitó abrir innumerables puertas para otros festivales a lo largo de nuestro país.