¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Legalizar la marihuana puede traer distorsiones?

Jueves, 21 de junio de 2012 20:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que la decisión de Uruguay de legalizar la marihuana no es la mejor, porque a su juicio las medidas unilaterales difícilmente van a solucionar problemas que exigen esfuerzos de varios países. “Las decisiones unilaterales no son las mejores”, afirmó Santos en una rueda de prensa en Río de Janeiro, en donde participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

“Si un país legaliza y en el otro no se genera una distorsión. Lo ideal es tener un enfoque común para tratar ese problema”, agregó el mandatario al ser consultado sobre si la medida anunciada el miércoles por Uruguay puede agravar la situación de los países productores de drogas.

El mandatario aseguró que Colombia, por experiencia propia, sabe que el problema no puede ser resuelto por un país de forma aislada.

El Gobierno uruguayo presentó el miércoles un paquete de medidas contra la delincuencia, que incluye la “legalización regulada y controlada” de la marihuana como herramienta para combatir la criminalidad.

El gobierno del presidente José Mujica, que también se encuentra en Río, se propone plantear esa estrategia en los foros internacionales con el argumento de que el modelo de lucha contra el narcotráfico en el mundo ha fracasado.

Santos, que no se pronunció sobre si defiende o no la legalización de la marihuana, afirmó que Colombia prefiere que todos los países de América adopten una política común debido a que la solución del problema de las drogas exige esfuerzos conjuntos de todos los países.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD