PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno tomó $2 mil millones del Nación

Viernes, 13 de julio de 2012 21:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El préstamo se estableció en la resolución conjunta 168/2012 y 51/2012 de las secretarías de Hacienda y Finanzas.

El Ministerio de Economía dispuso que el Banco Nación financie al Tesoro Nacional por hasta 2 mil millones de pesos, a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial.

De esta forma el Banco Nación (BNA) financiará en 2.000 millones de pesos al Tesoro Nacional, a través de un préstamo previsto en una ley complementaria al presupuesto nacional, en lo que representa un nuevo endeudamiento del Estado con organismos públicos que alcanza en lo que va del año a 23.500 millones de pesos, tomando el dólar a su cotización oficial.

De esa suma, más de la mitad (unos 14.817 millones de pesos) corresponden a diferentes préstamos del Banco Nación.

El préstamo quedó establecido en la resolución conjunta 168/2012 y 51/2012 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicadas ayer en el Boletín Oficial, con las firmas de los titulares de esas áreas, Juan Carlos Pezoa y Adrián Cosentino, respectivamente.

Financiamiento

El financiamiento se hará en un solo desembolso y el Gobierno comenzará a pagar el préstamo a partir del quinto día hábil del año próximo en 24 cuotas consecutivas, con un interés equivalente al mix de la tasa Badlar (la que se paga en promedio por depósitos de más de un millón de pesos) más 100 puntos básicos (un punto porcentual).

La norma prevé la posibilidad de que el Gobierno pueda precancelar el préstamo, debiendo comunicarlo con cinco días de anticipación.

La operación se inscribe en la política oficial de tomar recursos financieros de diferentes organismos del Estado, ante la imposibilidad de acceder al mercado de capitales con un nivel de tasas razonable.

En lo que va de 2012 las operaciones de endeudamiento con diferentes organismos del sector público alcanzan a 23.500 millones de pesos, tomando el tipo de cambio oficial y sin contar los 5.746 millones de dólares autorizados para el Fondo de Desendeudamiento.

Además de los 2 mil millones de esta operación, el Banco Nación le prestó al Tesoro más de 12.800 millones de pesos a dos años de plazo, a través de dos resoluciones, una por 10.417.603.333 pesos y la otra por 2.400 millones.

También el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses suscribió dos letras por 113,8 y 341,6 millones de dólares.

Cabe mencionar que a principios de abril se había formalizado la colocación de un remanente de 534.749.609 dólares que habían quedado de remanente de una colocación de 3,5 mil millones de dólares dispuesta para fines de noviembre del año pasado.

A esa colocación se suman una letra del Tesoro por 160 millones de pesos suscripta por Lotería Nacional, otra por 819,8 millones de pesos por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresa y un pagaré a favor de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) por una suma total de 692 millones de dólares.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD