inicia sesión o regístrate.
Esta vez la cartelera de actividades y espectáculos en Salta no es como la de todos los fines de semana, ya que comienzan las vacaciones de invierno y se avizoran las propuestas para los chicos que se extenderán durante la temporada.
De esta manera, la cartelera de sugerencias nocturnas -y las diurnas también- de la ciudad de Salta, se muestra rebosante. Desde las 17, los chicos que se acerquen al CIC del barrio Constitución podrán participar de un taller de títeres y luego de una función que estarán a cargo de Marcelo Barrios de la compañía “Leomar”. De 18 a 20, los que anden por el centro pueden parar un rato en la plazoleta “IV Siglos de Salta” y presenciar el espectáculo “Con cultura Salta es más linda”, donde actuarán los grupos “Vira Vira” y “Lunalma”.
Luego, a las 18.30, cerquita nomás, en el Museo de Arte Contemporáneo, se presentará el libro “Preguntas claves para la enseñanza filosófica” de Martha Frassineti. En el Museo de Bellas Artes, La Florida 20.30, se inaugurará la muestra ‘Maestros del Grabado Argentino‘, y quedará fijo para el público el nuevo guión museográfico que tomará como eje a la disciplina del grabado que abordará un recorrido por obras del patrimonio artístico de la provincia de Salta de artistas nacionales y de la región.
El guión es una interpretación de las más de dos mil obras que del MBA tiene, de Rebuffo, Quinquela Martin, Lino Spilimbergo, Pío Collivadino, Tomás Valdiviezo, Matilde Marín, Daniel Zelaya, Liberti, Eduardo Audivert y artistas de la región.
Y para los que gustan del canto lírico, a las 21, en el Salón Victoria del Teatro Provincial, la soprano Marianella Daiana Guardatti y el barítono Maximiliano Pérez Abadia, ofrecerán dos conciertos en el que interpretarán arias de diferentes obras de la operística internacional.
No hay que olvidar que también hoy se lanza el Festival de Trichaco en Santa Victoria. Una larga lista de personalidades subirá al escenario que ya lleva diez años repitiendo la patriada. Esta noche estarán alegrando las largas noches del Chaco salteño Los Tekis, Los Huayras, Sergio Galleguillo, José García, el Grupo Ternura, el Grupo Guinda, Los Diableros de Orán y Marcela Ceballos. También estará la excelente Mariana Carrizo con “Linda la fiesta, no hay como esta”, donde se reunirán a las distintas “tonadas” que tienen para cantar los copleros de nuestra geografía.
Para la noche de solteros y casados, las propuestas comienzan con un paseo por la Balcarce, donde hay una larga lista de peñas -cada vez más- y de boliches bailables -¡muchos más aún!- y cada vez menos pubs, que en un principio eran parte del atractivo y la originalidad del paseo.
Sin embargo ahí están: K-sa Tomada y una propuesta de hip-hop y reggae, Zumba y una noche más ricotera y salsera, Ubú Bar con cumbia, Bourbon con rock clásico y estridencias varias, etc.
También hay buenos lugares para comer. Pero para quienes quieren escuchar una banda mientras disfrutan de un trago, los escenarios de Macondo Bar y del Café del Tiempo, resisten los embates peñeros y bolicheros. En el primero, esta noche estará la banda de Adrián Vitry “Doble Vida”. En el siguiente, la excelente “Blues local” con una andanada de éxitos de los que nadie puede quedar aislado. En Status Pub, se presentará la banda “Lovorne”, con músicos invitados y una estética particular. Un poco más lejos, en Zeppellin Pub, de San Luis y Córdoba, se presentará el grupo “Los Fabulosos Farlaine”, de Fabián Amerisse, Pelado Vega, Martín Aguilera y Diego Vilte, que tendrán como invitado a Facundo Urtazún.
Directo este sábado
Para la mañana del sábado, tenemos una excelente propuesta -además de gratuita y bonita-: el cambio de guardia en la plaza central. Unos 20 minutos donde los gauchos de la Policía de la Provincia, hasta cantan coplas. Comienza a las 11.30. Luego, ahí nomas, en la Plazoleta IV Siglos de Salta, de 18 a 20, seguirá el ciclo de la comuna “Con cultura Salta es más linda”. Actuarán en este caso, “Vida y sueño” y “Los Tonga”.
Un poco más lejos, en la estación de trenes de San Antonio de los Cobres, se presentará a las 15.30 el grupo integrado por Romina Granata, Roly Arias y el increíble cantante conocido como “Gacela”, se presentará este sábado 14 de julio, a las 15.30, en la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres. Con entrada libre y gratuita, este espectáculo integra los de dos músicos y un dibujante, que construyen una obra en común. Gacela es un músico proveniente del rock, Romina Granata, cellista de la Orquesta Sinfónica y el plástico Roly Arias son los encargados de llevar adelante la presentación. El repertorio conjuga los estilos, al tiempo que en una gran tela negra, en vivo, se van creando las imágenes que completan la propuesta.
Y desde hoy y hasta mañana, de 16 a 18 , en La Ventolera, O’higgins 585, se realizará un curso de capoeira, la ancestral danza-lucha de los morenos del Brasil. Para estirar los músculos antes de salir a los boliches.
Un concierto de rock duro se promete a las 22 del sábado por la noche, con la actuación de “La Renga” en el Estadio Delmi. La banda, considerada “la más convocante de la Argentina”, se presenta en Salta dentro de su gira “Algún Rayo”, donde subirá al escenario tanto sus nuevas creaciones, como los clásicos que todos tratan de imitar mientras ponen la voz de ultratumba de Gustavo “Chizzo” Nápoli, frontman de la agrupación porteña, pesada y dura.
Con menos maldición pero no por ello con menos glamour rocker, Los Tekis regresan hoy a Salta, con un concierto a ofrecerse en el Teatro Provincial. Justamente el recital se llama “Rock and Tekis” donde presentarán un disco en homenaje a la gran corriente del llamado “rock nacional” que influyó en todos los géneros musicales de la Argentina y que se dejó influenciar también. La cita será a las 21.30 en el Teatro Provincial. Y para no quedarse cortos, la invitación vuelve a repetirse mañana a las 20.30, con la misma intensidad y volumen.
Un regreso bastante esperado: oír la voz de Sole Tovi, quien junto a Martín Nieva forman el dúo “Iris” que se presenta esta noche desde las 24 en el Resto Bar Salta ‘La 40‘, del paseo Balcarce. En el Bar La Musa, Esteo 117, Paseo de los Poetas, se presentará el “Nikasio Trío”, formado por Ariel García en piano, Rodrigo Rizzitano en bajo eléctrico y Pablo Arnedo Jiménez en batería. Una apuesta de puro jazz para la salida nocturna.
En el Café del Tiempo, con todo el rock nacional y el clásico internacional se presenta la banda de covers “Izabella” formada por Hernan Bass (guitarra), Arnaldo López (bateria/voz), Daniel Gonzalez Turu, (teclado) y Pablo Gorostiague (bajo).
Mirá el vídeo de “Calmaniño”
El próximo sábado 21, la banda “Calmaniño” presentará su disco “Grotesco” en El Teatrino, de 12 de Octubre y Alvear. Esta inubicable banda salteña, supo hacerse de un público inconformista, que trasciende los estilos y las estéticas y se erige con un idioma propio en el cada vez menos renovado especttro del rock nacional. Un avance de su propuesta en vídeo -bastante sexy- del primer disco de rock impreso este año en Salta.