PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31°
28 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detenido tras un tiroteo en Aguas Blancas con 410 kilos de cocaína: quedó imputado y con prisión preventiva

El hecho ocurrió el martes pasado cuando una patrulla de seis gendarmes se topó con más de 20 “pasadores” de droga en una zona selvática, a dos kilómetros de la frontera con Bolivia. Hubo disparos, la mayoría de los sospechosos huyeron y dejaron 19 bultos con la droga. El acusado fue detenido en el lugar herido. Reconoció en la audiencia que lo hizo por 70 mil pesos pero que pensaba que llevaba hojas de coca.
Viernes, 28 de noviembre de 2025 17:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Sede de Fiscal Descentralizada Orán imputó formalmente por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes al único detenido que el martes pasado fue apresado en un paraje fronterizo cercano a la localidad salteña de Aguas Blancas, al quedar herido tras un enfrentamiento armado entre gendarmes y un grupo de “pasadores” de droga que dejó abandonados 410 kilos de cocaína.

El imputado, identificado como Delfor Quispe Romero, es un trabajador de frontera que alternaba domicilios entre la localidad boliviana de Bermejo y la salteña de Orán. En la audiencia de formalización de la investigación realizada ayer, el hombre se defendió diciendo que él creía que lo que transportaba eran hojas de coca y que lo hizo por 70.000 pesos.

Sin embargo, y a instancia de lo solicitado por el titular de la sede fiscal descentralizada, el fiscal Marcos Romero, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, dictó la prisión preventiva para el imputado.

El caso

Al presentar el caso, en el que también interviene la investigadora Analía Cabral de esa sede fiscal, el auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia explicó en la audiencia que la detención del pasador se registró el martes pasado, alrededor de las 16.30, luego de un enfrentamiento armado entre gendarmes y un grupo criminal, en medio del monte, en el paraje Puesto Medina, distante a 5 kilómetros de la zona urbana de la localidad de Aguas Blancas.

Señaló que seis efectivos de una patrulla perteneciente a la Sección Aguas Blancas del Escuadrón 20 Orán de la fuerza federal recorrían la zona de La Unión, un lugar de selva ubicado a orillas de los ríos Tarija y Bermejo, a dos kilómetros de la frontera con Bolivia.

Se trata de un lugar de espesa vegetación atravesado por senderos sinuosos que son utilizados para el transporte ilegal de drogas. En esas circunstancias, es que la patrulla divisó a una caravana de pasadores.

“Eran 19 personas que cargaban bultos, mientras que otros cinco o seis individuos iban armados y hacían de custodios de la carga”, explicó el auxiliar fiscal.

Pese a la superioridad numérica, los gendarmes dieron la voz de alto y los sospechosos iniciaron un ataque a tiros con pistolas, por lo que los efectivos de la fuerza federal respondieron con munición de postas de goma, del tipo antitumulto.

El enfrentamiento duró pocos segundos, tras lo cual la mayoría de los integrantes del grupo criminal escapó, con excepción de Quispe Romero, quien presentaba heridas leves en la zona de tórax, muslo y genitales, por las que fue posteriormente asistido en el hospital de esa localidad.

En el lugar, a un lado y otro del sendero, se hallaron 19 bultos que contenían, en total 410 paquetes de un kilo cada uno, de cocaína. Según la hipótesis de la fiscalía, la droga provenía del vecino país, aparentemente, para ser “enfriada” en Aguas Blancas y luego seguir su derrotero al sur del país.

Descripto el hecho, el fiscal resaltó el grado de violencia de los agresores al abrir fuego contra los gendarmes y destacó, en ese contexto, la valentía demostrada por los seis efectivos que, no resultaron heridos.

Por 70 mil pesos

El imputado se defendió en la audiencia y reveló que ese día había salido de su casa ubicada en la localidad boliviana de Bermejo con la intención de dirigirse al puerto de chalanas y ganarse unos pesos. Indicó que, en el trayecto, un hombre le ofreció una suma de 70 mil pesos a cambio de cargas bultos de hojas de coca.

Quispe Romero reconoció que aceptó la oferta, tras lo cual fue trasladado hasta la zona de Puesto Medina junto a otros dos pasadores. En el lugar, esperaron hasta que luego aparecieron, en medio del monte, otros bagayeros y gente armada.

En un intento por alivianar su situación, afirmó que desconocía el verdadero contenido de los bultos y que siempre creyó que se trataba de hojas de coca. Sobre el encuentro con los gendarmes, el acusado dijo que todo fue muy rápido y que efectivamente hubo un tiroteo, pero que se tiró al piso para ponerse a salvo.

A su vez, no pudo aportar datos relevantes de sus compañeros y solo mencionó que “una vez que sintieron los disparos, todos arrojaron los bultos y escaparon”, aunque en su caso no pudo debido a las lesiones que presentaba.

Prisión preventiva

Luego de esa exposición, el auxiliar fiscal solicitó y fundó el pedido de prisión preventiva en función de la gravedad y naturaleza del hecho, la gran cantidad de droga que fue incautada, los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, el estado incipiente de la misma y la escala penal que impide cualquier beneficio del tipo condicional.

El pedido fue admitido por parte del juez, quien desechó el argumento de la defensa respecto al supuesto arraigo de su defendido en Orán, fundamento con el cual había pedido el arresto domiciliario de su cliente. En línea con lo postulado por el MPF, el magistrado rechazó esa alternativa dada la gravedad del caso y la violencia con la que actuaron los implicados, y dispuso la prisión preventiva como medida de coerción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD