¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Natalia Oreiro vuelve al cine al lado de un siniestro nazi

Lunes, 16 de julio de 2012 16:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Natalia Oreiro hizo un paréntesis en su carrera cuando se convirtió en madre de Merlín, su primer hijo, fruto de su relación con el músico Ricardo Mollo. Este año, la actriz retoma sus compromisos laborales que marcarán su regreso al cine y a la televisión.

“La posibilidad de volver a filmar luego de ser mamá es un momento de mucha expectativa y trato de dividirme entre la actriz y la mamá, y eso está bueno”, afirmó Natalia a la prensa.

La actriz protagonizará junto a Diego Peretti y Elena Roger la película “Wakolda”, de Lucía Puenzo. Este filme narra la historia de Josef Mengele, un médico alemán que conoce a una familia argentina en la región más desolada de la Patagonia. Esta familia revive en él todas las obsesiones relacionadas con la pureza y la perfección.

“Mi personaje es muy rico, muy interesante. Es una descendiente de alemanes. La película es rodada en Bariloche íntegramente y está situada en la década del 60. Hablo alemán el sesenta por ciento de la película. Estuve estudiando alemán desde hace bastante tiempo”, explicó Oreiro.

“Interpreto a una madre que tiene tres hijos y está embarazada. Ella tiene muchos conflictos con el desarrollo de su hija mujer. Luego, aparece Mengele, que nos lleva a Bariloche y se suma a este viaje. El comienza a entablar una relación con nuestra familia. Es un doctor que a mí me tiene obnubilada, porque es alemán. Nos propone ayudarnos con el crecimiento de nuestra hija”, agregó Natalia.

Por su parte, Lucía Puenzo explicó que “la historia tiene puntos de contacto con la realidad”.

“En especial con la historia de Josef Mengele, el siniestro médico nazi y que se supone vivió un largo período en Bariloche antes de emigrar a Paraguay y luego a Brasil, donde finalmente murió el 7 de febrero de 1979, a los 77 años”, dijo la realizadora, recordada por sus anteriores películas “XXY” y “El niño pez”, y sus relatos “La maldición de Jacinta Pichimahuida” y “La furia langosta”.

“Es un thriller psicológico que vine preparando hace al menos dos años, a poco de haber terminado mi novela. Fue entonces cuando le propuse a Natalia Oreiro ser parte fundamental del elenco”, agregó la directora.

En la película de Puenzo, la actriz volverá a encontrarse con Diego Peretti, con quien ya había hecho en cine “Música en espera”, y compartirá por primera vez la pantalla con Elena Roger. Esta última habló, por su parte, con respecto al papel que encarnará en el filme. “Ya hice demasiadas veces a Evita y es hora de que pruebe con nuevas experiencias”, señaló Roger, quien en esta nueva producción será Nora Edloc, una voluntaria del Mossad (servicio secreto israelí). Su papel está basado en un personaje real, una heroína trágica.

En la televisión

Natalia Oreiro anticipó, además, que en 2013 volverá a la televisión de la mano de Pol-ka. Protagonizará junto a Adrián Suar la comedia “Solamente vos”, que se emitirá en horario estelar por El Trece. “Estoy muy contenta, va a ser una pareja preciosa y tenemos muchas expectativas, sobre todo de pasarla bien y divertirnos. Nos llevamos muy bien”, dijo.

Por último, la exprotagonista de “Muñeca brava” dio su opinión sobre la televisión actual y el auge de las ficciones como “Graduados” y “Dulce amor”, que se convirtieron éxitos. “Aunque no tengo una opinión formada al respecto, creo que la televisión es cíclica. Lo bueno de este momento es que hay ficciones independientes y que hay variedad”, sostuvo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD