Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lo acribillaron y dejaron su cuerpo en una plaza

Miércoles, 18 de julio de 2012 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la audiencia de ayer del juicio por la megacausa de la UNSa se abordó el caso del profesor Luis Risso Patrón, cuyo cadáver apareció acribillado a balazos y con signos de torturas en la plaza de la ciudad de Metán, el 13 de julio de 1976. Por el homicidio, cometido en el marco del terrorismo de Estado, está imputado el exjefe de la Guarnición Ejército Salta Carlos Alberto Mulhall.

El docente se había desempeñado como diputado durante la gestión de Miguel Ragone y estaba considerado como un activo militante del Ejército Revolucionario del Pueblo. Su cuerpo apareció al pie del monumento al general San Martín con impactos de bala en el tórax y en la cabeza, además de fracturas en los brazos, de acuerdo con el testimonio brindado por el médico Bernabé Gerchinhoren, quien practicó la autopsia. Angel Hilario Retuerta y Rodolfo Saravia Toledo declararon ayer que eran las 5 cuando observaron el cadáver de Risso Patrón en el paseo público.

Dijeron que tenía la mano derecha cubriéndole el rostro y que a su alrededor había cuatro cajas color rosa con dibujos de calaveras y un cartel con la leyenda “Explosivos”. El policía Mario Coronel, encargado del sumario y de la entrega del cadáver, dejó más dudas que certezas y recurrió a la teoría del no me acuerdo cuando el fiscal Ricardo Toranzos lo puso en aprietos con las preguntas.

Según la requisitoria fiscal, del crimen del profesor participó un grupo de tareas integrado por los policías Rafael Perelló y Eduardo del Carmen del Valle y algunos militares, entre ellos el capitán Valenti Figueroa, quienes operaban bajo las órdenes de Mulhall.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD