¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Remises abusan con el cobro y podrían perder las licencias

Viernes, 27 de julio de 2012 01:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un alto porcentaje de licencias de remises interurbanos y taxis emitidas por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), no son utilizadas de manera constante lo que, según las autoridades municipales, origina un caos permanente a la hora de viajar a la ciudad de Salta y alrededores.

De las 99 licencias entregadas por la AMT a esa jurisdicción municipal, apenas unos cuantos remises y taxis ofrecen el servicio en esta ciudad, cuya población supera las 30 mil habitantes.

Los remises a la Capital cuentan con 31 licencias, además de 18 a Quijano y 50 para taxis en Rosario de Lerma.

El reclamo en este servicio es por la escasa cantidad de unidades en regla y por el cobro sin control de la tarifa. “Hay gente que se aprovecha de los horarios y de la inocencia de la gente, y donde deben cobrar 5 pesos se ha detectado que piden el doble del pasaje. Es un abuso”, explicaron los usuarios.

El relevamiento de datos esta semana de Tránsito, determinó que los remises “abundan entre las 6 y 8 de la mañana, mientras que el resto del día están ausentes”. Los remiseros alegan que “son un servicio optativo y sin horarios reglamentarios”, por lo que consideran que no tienen obligación de girar ida y vuelta entre Rosario y Salta todo el día y sin pasajeros.

“Trabajamos de acuerdo a la demanda”, dijo un conductor a El Tribuno en la conocida parada de avenida Chile y Gemes. Entre las unidades de Saeta y los remises interurbanos el servicio no da abasto para tantos usuarios. Ni hablar de las horas pico, cuando los pobladores deben viajar como en lata de sardina.

Por otro lado, desde el municipio se informó que el sistema urbano de pasajeros con unidades de Saeta para la ciudad rosarina, aún está en estudio y se evaluará la implementación a partir de la experiencia de Cerrillos, como se dejó entrever en la página web de Saeta.

Carné nacional

En pocos días quedará habilitada la oficina de emisión de las licencias de conducir a nivel nacional, cuya adhesión a la ley de tránsito nacional, fue aprobada por el Concejo Deliberante. Ante el inminente cambio del sistema de carnés, desde la Dirección de Protección Ciudadana, se advirtió a los vecinos, que “como estipula la ley, se deberán someter a todo tipo de pruebas y análisis para obtener dichas licencias nacionales”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD