Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Grave denuncia por el uso político de los presos

Domingo, 29 de julio de 2012 20:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una denuncia que causó sorpresa y que amenaza con convertirse en un verdadero escándalo. La misma fue formulada días atrás por el exapoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender quien acusó a la agrupación kirchnerista La Cámpora de sacar a presos de las cárceles para llevarlos a actos políticos. Ayer fue retomada por Jorge Taddei, papá de Wanda, la joven asesinada por el exbaterista del grupo Callejeros Eduardo Vázquez, quien manifestó su “estupor” por presuntas salidas de la cárcel del músico, para participar en actos políticos.

Las acusaciones fueron rápidamente desestimadas ayer por Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación quien desmintió que las salidas laborales o recreativas que realizan los presos alojados en las cárceles federales, se hagan sin autorización judicial. “Todas las salidas son autorizadas por los jueces correspondientes”, dijo el funcionario. Y calificó como “un disparate suponer que se pueda llevar a los presos a un acto político”.

Schoklender, procesado por la Justicia federal en la causa por presunta defraudación con fondos nacionales para construir viviendas sociales a través de la fundación de las Madres, dijo haber visto en el penal de Ezeiza donde estuvo detenido a “mujeres que iban de parte del secretario general de La Cámpora”, Andrés “Cuervo” Larroque.

Según Schoklender, esas mujeres tenían “mayor autoridad que cualquier juez y que el mismo” Hortel (Jefe del Servicio Penitenciario).

Además, el exapoderado de las Madres acusó a la agrupación de reclutar jóvenes en la cárcel para utilizarlos como “fuerza de choque”.

Schoklender insistió con que “el problema es la protección que tiene un grupo de delincuentes que sale de la cárcel militando en La Cámpora”. En declaraciones detalló que el mecanismo consiste en “reclutar pibes jóvenes detenidos para que, el día de mañana, a medida que van recuperando la libertad, vayan reclutando a su vez compañeros de villas y asentamientos de donde son originarios”.

“Esto es el germen de algo muy complicado porque no es reincorporarlos (a la sociedad), sumarlos a alguna oportunidad laboral, sino ir reclutando una fuerza de choque a la que, después, no la van a pagar con plancitos o subsidios”, concluyó Schoklender.

El caso Vázquez

“Me causa mucho estupor escuchar esta noticia”, dijo ayer Taddei al referirse a la denuncia sobre salidas de Vázquez junto a otros reclusos para participar en actos de la agrupación kirchnerista “Vatayón Militante” y exigió hallar al “responsable” de los supuestos egresos, ya sea “del Servicio Penitenciario (Federal) o algún responsable político o funcionarios” ligados a la agrupación.

“No creo que ningún tribunal lo haya autorizado a participar” en un acto político, dijo Taddei y agregó: “Reconozco que hay posibilidad de readaptación (social) y la Constitución dice que la cárcel no tiene que ser de castigo sino para reinsertar a los presos en la sociedad, pero creo que pueden salir para actividades que estén relacionadas directamente con lo cultural, no con lo político”.

Un segundo egreso de Vázquez está fechado el 24 de junio, diez días después de que fuera condenado a 18 años de prisión por asesinar con fuego a su mujer, Wanda, en 2010.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD