¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Limitarán el trabajo durante los fines de semana

Sabado, 07 de julio de 2012 23:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una iniciativa busca modificar el régimen laboral vigente en descansos y compensaciones durante los fines de semana.

Dicen que los empresarios argentinos pueden dar cátedra en el mundo a la hora de hablar de crisis, capear temporales o adaptarse a los cambios de contexto. Cuando no es el dólar, es la inflación. Y cuando el impacto no llega desde el entorno político o económico, los nubarrones provienen de otro frente. En este contexto, una nueva iniciativa que busca modificar el régimen laboral vigente en materia de descansos y compensaciones durante los fines de semana, avanza a paso firme en el Congreso. Una nota publicada en el sitio iprofesional.com señala que, en particular, la medida -aprobada por el Senado en 2010- afectará con fuerza a los comercios establecidos en grandes superficies -como por ejemplo los supermercados-, que actualmente pueden disponer de los empleados los fines de semana casi sin costo adicional.
 

Los expertos consideran que la norma marcará un antes y un después, tanto para los empleados de comercios e industrias, como para los empresarios, que ya manifestaron una fuerte preocupación por las implicancias económicas que la misma generará luego de su aprobación.
A más de un año y medio de haber recibido luz verde por parte del Senado, la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador oficialista Héctor Recalde, avaló una iniciativa de los legisladores María de los Angeles Higonet y Carlos Verna que determina nuevas regulaciones para el trabajo realizado los fines de semana. El proyecto establece que el empleado que preste sus servicios entre las 13 horas del sábado y las 24 horas del domingo, “medie o no autorización, sea por las circunstancias previstas en el artículo 203 o por estar comprendido en las excepciones que, con carácter permanente o transitorio se dicten”, deberá recibir del empleador el sueldo habitual con el 100% de recargo, “sin perjuicio de su obligación de otorgar franco compensatorio en la semana siguiente”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD