Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ?bolsa? lleva a Miceli al banquillo

Domingo, 08 de julio de 2012 20:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ex ministra de Economía Felisa Miceli comenzará a ser juzgada a partir del 29 de octubre próximo por el hallazgo en su despacho del Palacio de Hacienda de una bolsa con 100.000 pesos y 31.670 dólares cuando era funcionaria.

A casi tres años de ser elevada a juicio y a cinco del hecho, el Tribunal Oral Federal Nº 2 dispuso que el 29 de octubre se dé inicio al juicio en el que Miceli está imputada por los delitos de encubrimiento de una operación financiera ilícita, agravado por su condición de funcionaria, y el de destrucción del acta policial original, donde constaba el hallazgo de la plata.

La fecha fue fijada esta semana luego de que el Tribunal realizara la prueba complementaria, un peritaje contable mediante el cual se intentó determinar “la ruta del dinero”, esto es, de dónde salió y cómo llegó a las manos de la entonces ministra de Economía, quien renunció tras el escándalo que provocó el hallazgo.

En el juicio está prevista la declaración del bombero que encontró la bolsa ese 5 de junio de 2007, entre otros.
Miceli, quien en los últimos años tuvo un bajo perfil y solo se supo de su colaboración como asesora para la Fundación Madres de Plaza de Mayo, se convertirá así en una de las primeras exfuncionarias del kirchernismo en afrontar un juicio oral y público por hechos cometidos durante el mismo.

El otro exfuncionario kirchnerista juzgado durante estos años, en agosto de 2011, fue el ex ministro de Justicia Gustavo Beliz, acusado de exhibir la imagen de Horacio Stiusso, un agente de inteligencia.
La bolsa con los 100.000 pesos y 31.670 dólares fueron encontrados en el baño del despacho privado que ocupaba Miceli en el Palacio de Hacienda, cuando unos dos efectivos de la división Explosivos de la Policía Federal realizaron una inspección de rutina.

Poco más de un mes después y al ser citada a indagatoria, Miceli renunció a su cargo y tras ser nombrada por decisión del entonces presidente Néstor Kirchner.

Miceli ensayó varios argumentos sobre cómo llegó el dinero a sus manos: una de las versiones fue que se lo había prestado su hermano, José Rubén, para realizar una operación inmobiliaria, y que lo resguardó en su despacho porque no tenía tiempo de depositarlo en un banco.

Pero también luego dijo que el dinero era suyo, y más tarde que se lo había dado otro de sus hermanos y una amiga de ella.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD