¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El voluntariado promueve la donación de sangre

Miércoles, 01 de agosto de 2012 23:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Se supo que alrededor de 20 municipios se adherirán a un convenio para crear un banco de sangre para casos complejos.
Vanesa Delgado inició todo hace un año y medio atrás, cuando por la red social Facebook se contactó con otras voluntarias del país.

La sensibilidad de una joven rosarina que se concientizó en ayudar a los demás, donando sangre y médula ósea, propició una campaña entre el municipio de Rosario de Lerma, el Centro de Hemoterapia de Salta y el Cucai. El resultado fue notable: en pocos meses aumentó considerablemente el número de donantes a nivel regional, en una experiencia inédita de voluntariado .

Vanesa Delgado tiene 34 años y es comerciante, e inició todo hace un año y medio atrás, cuando por la red social Facebook se contactó con otras voluntarias del país con la intención de conocer sobre la donación de órganos. “Todo comenzó en mi familia. Decidí donar mis órganos y quería saber cómo. Al enterarme del trabajo del Cucai Salta también supe de las necesidades de hallar donantes de medula ósea y de sangre. Todo fue muy rápido. Me puse a investigar, y encontré gente de Rosario de Lerma que estaba en la búsqueda desde hace muchos años”.

Así comenzó una estrecha relación con Fabiana García, del staff del actor Facundo Arana, una de las figuras públicas a nivel nacional que trabaja en la búsqueda de donantes. También movilizó a Marta Mamaní, otra vecina de Rosario de Lerma, cuyo pequeño hijo necesita a diario de transfusiones de sangre debido a que padece púrpura produce un bajo nivel de plaquetas en la sangre.

Delgado, tan inquieta como metódica, llegó hasta el intendente Sergio Omar Ramos y los funcionarios del Centro Regional de Hemoterapia de Salta, para organizar campañas locales que ayuden a encontrar donantes de sangre y medulas ósea. “Así fue como se inició este trabajo y el intendente Ramos, como presidente del Foro de Intendentes de la Provincia, gestionó que este tipo de campañas se realicen en veinte comunas durante lo que queda de este año”.

Vanesa explicó que “desde 2003 a la fecha figuran inscriptos en el San Bernardo menos de cien salteños donantes para medula ósea. Hoy, en Rosario de Lerma, se logró inscribir en solo dos campañas a 89 donantes de sangre y 25 de médula. En San Luis nuestra compañera de trabajo, Marta Mamaní, consiguió 63 dadores de sangre y 32 de médula. Todo fue muy rápido y gratificante, pero aún falta mucho. Tenemos que convencernos que debemos ayudar, y como dice el slogan “Donar sangre es donar vida”.

De esta manera, el municipio elaboró un convenio de cooperación para la formación de un banco de donantes de sangre para casos complicados y esta iniciativa será imitada por varias comunas de la provincia en los próximos meses.

Es así que la campaña llegará a Tartagal entre el 6 y el 8 de agosto; del 9 al 11 en Orán y el 15 en El Galpón.

Con estos operativos las personas que donen sangre podrán incorporarse al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD