Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian ola de robos en la zona este

Lunes, 13 de agosto de 2012 12:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de vecinas indignadas con la inseguridad que se vive a diario en la zona este de esta ciudad, se comunicaron con El Tribuno para denunciar la ola de robos que sufrieron en los últimos días.

Las mujeres, que tienen que convivir con grupos de drogadictos, alcohólicos y delincuentes, comentaron que en menos de un mes, la zona de Villa Mónica y alrededores, sufrió cuatro robos de gravedad.

Las damnificadas, identificadas como Gabriela Ruiz (28), Estela Alderete (38) y Claudia Ruiz (33), afirmaron: “Ya no podemos seguir conviviendo con los delincuentes. Tenemos mucho temor por lo que ya nos pasó y nos puede seguir pasando”, aseguró Gabriela, hermana de Claudia, una de las últimas víctimas de los maleantes, quien sufrió un robo en su agencia de tómbola situada en avenida Italia al 1200, el 7 de agosto pasado, a las 20. En ese momento dos asaltantes armados, ingresaron al local y se llevaron la recaudación del día; cerca de $1.300.

Además de ese caso, a solo metros del lugar, en el cruce de las avenidas Artigas e Italia, otro local de tómbola sufrió un asalto, hace aproximadamente 15 días, de más de 800 pesos, cuando los maleantes amenazaron al dueño del local con un arma de fuego.

No conformes, los ladrones volvieron a causar hurtos en la zona y el miércoles pasado, un día después del robo al local de avenida Italia 1200, una mercería y una farmacia situadas en la intersección de la avenida de las Américas y calle Alaska, fueron víctimas de robos, aunque de menor grado.

No obstante, ese mismo día, en la esquina que une a la avenida Italia y el pasaje 9, un grupo de maleantes apedreó al colectivo del recorrido 2 G de la empresa El Cóndor, con el fin de robar a los pasajeros de la mencionada unidad.

“La Policía no pasa muy seguido, pero cuando los delincuentes ven un patrullero, se esconden y luego vuelven a atacar. Necesitamos más seguridad, que hayan policías en las esquinas como hay en otros barrios porque esta zona está liberada y las víctimas somos nosotros, la gente trabajadora del barrio”, concluyó Estela Alderete.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD