¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cedieron los metrodelegados y vuelven a andar los subtes

Martes, 14 de agosto de 2012 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Finalmente llegó la solución. Anoche los trabajadores del subterráneo decidieron poner fin a la huelga que mantuvo de rehenes diariamente a más de 900.000 usuarios durante diez días y retomarán hoy el servicio, luego de firmar un acta acuerdo con la empresa Metrovías.

Esto se dio en un marco de un permanente “fuego cruzado” entre la administración del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y la Casa Rosada y de las constantes “desavenencias” por el control y la responsabilidad del servicio de subte y metro de la Ciudad de Buenos Aires.

Lo cierto es que los puntos principales del acuerdo logrado anoche en la Subsecretaría de Trabajo porteña, alcanza a las licencias por maternidad y vacaciones. El aumento salarial se mantiene lo que había firmado la UTA, por 23%.

En una breve conferencia de prensa, el líder de los “metrodelegados”, Roberto Pianelli, aseguró en la sede sindical que “se firmó con Metrovías un acuerdo provisorio”, y resaltó que la cuestión salarial “no está resuelta”.

“Por suerte pudimos llegar un acuerdo transitorio, pero acá no se termina el problema, continúa... Nuestro salario no está resuelto”, indicó Pianelli.

De todos modos, resaltó que “los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron hacer un gesto, pero no hacia el Gobierno porteño que ha mostrado un desprecio absoluto sino para los usuarios del servicio”.

“No estamos contentos, estamos más aliviados. Contentos vamos a estar cuando nuestros compañeros puedan recibir un salario digno, condiciones dignas y cuando los pasajeros puedan viajar seguros", apuntó el dirigente sindical.

Los dirigentes gremiales concurrieron anoche a una reunión en la Subsecretaría de Trabajo porteña junto a representantes de la compañía concesionaria del subte y el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, en donde llegaron al acuerdo.

Los líderes sindicales Pianelli, Néstor Segovia y Claudio Dellecarbonara tienen fuertes contactos políticos y mucha influencia sobre los trabajadores de base. Mientras que Pianelli es kirchnerista, Segovia milita junto al polémico piquetero Luis D'Elía y Dellecarbonara se postuló a legislador por el Frente de Izquierda.

 Horas antes, pidieron un desalojo por la fuerza

Para el fiscal la UTA acordó un aumento salarial, pero los “metrodelegados”, que carecen de personería jurídica, se oponen.

Federico Villalba Díaz le pidió ayer a la tarde a la jueza Patricia López Vergara la “intervención de la fuerza pública que corresponda” para el restablecimiento del servicio de subtes. Este reclamo llegó horas antes de la reunión de anoche donde se levantó la protesta.
De todos modos, el propio metrodelegado Claudio Dellecarbonara había pedido a los representantes de la Justicia que se enfocaran en investigar a los responsables de las irregularidades que hay en el desempeño de la empresa que tiene la concesión del subte y “no en apuntar contra los trabajadores”.
Ya el jueves pasado el fiscal Villalba Díaz le había pedido a la jueza López Vergara que ordene a la empresa y a los gremios que restituyan el servicio, en uso de sus facultades para actuar en defensa de los intereses generales de la sociedad. Pero ayer fue más allá y solicitó la utilización de la fuerza pública y dejó en manos de la magistrada la decisión de con qué fuerza es mejor intervenir, “ya sea la Metropolitana, la Federal o Prefectura, que son las que actúan en la ciudad de Buenos Aires”. Además el funcionario judicial sostuvo que “no existen motivos fundados que justifiquen la extrema medida de impedir el funcionamiento del servicio”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD