inicia sesión o regístrate.
El rechazo a la designación de una secretaria en el Concejo Deliberante de Pichanal, generó un enfrentamiento entre ediles que llegó a los puños, insultos y hasta denuncias en la Comisaría.
La historia comenzó hace siete meses, cuando la mayoría dejó sin efecto el cargo de secretaria a Fabiana Romero, quien había sido nombrada por ordenanza dos meses antes por el sector oficialista.
El vicepresidente del cuerpo, César Ramírez, explicó a El Tribuno que el procedimiento estuvo mal hecho desde el principio. “Con los asesores legales determinamos que de acuerdo a la carta orgánica esa ordenanza es nula de toda nulidad, por lo que sacamos una resolución dejando sin efecto el nombramiento y el 28 de febrero pasado asumieron con el acuerdo de la mayoría Julio Correa y Facundo Montero como secretarios del cuerpo por la primera y segunda minoría respectivamente”.
Desde entonces pasaron siete meses y el concejal Gustavo Cruz insiste con la designación, que en la sesión de la noche del martes terminó en peleas y denuncias entre opositores y oficialistas.
El concejal Cruz, al ser consultado sobre su posición, calificó como “un parto llevar adelante una sesión” y apuntó sus misiles contra el presidente del cuerpo, el antioficialista José David Miranda.
Contó que la sesión empezó a tomar ribetes de violencia cuando insistió en su pedido de nombrar a una secretaria tal como lo viene haciendo hace meses, pero Miranda denegó nuevamente la solicitud. La situación se tornó insostenible y entre puñetazos se levantó la sesión y fue a la Comisaría para denunciar al presidente del cuerpo por incumplimiento de sus funciones.
Lo mismo hizo el concejal Miranda, y en la Policía quedaron ambas denuncias
Los bloques
El Concejo Deliberante de Pichanal está conformado por 9 ediles, cuatro de ellos justicialistas que apoyan al intendente Julio Jalit, y cinco opositores del Partido Conservador Popular y uno del PJ.
El oficialismo se integra con Gustavo Cruz, Carmen Ruiz , Margarita Ramirez de Jalit y Alejandro Aguilar.
La mayoría opositora está conformada por el presidente del cuerpo, José David Miranda, el vice César Ramírez, Teresa Mamaní, Lorena Sandez y Eladio Escalante.