¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dirigentes vecinales, muy decepcionados

Jueves, 02 de agosto de 2012 12:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


La convocatoria a una reunión con dirigentes barriales de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, impulsada por el juez federal Raúl Reynoso, autoridades de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Provincia, para tratar como único tema el flagelo del narcotráfico, culminó ayer de manera abrupta al retirarse del encuentro el grueso de los dirigentes que habían concurrido a la sede judicial.
Las causas del fracaso y de su enojo las atribuyeron “al poco interés de las autoridades de buscar soluciones a la problemática” y a que “cada una de las fuerzas, especialmente la Justicia Federal, se escudaron en disculpas como la gran cantidad de causas, el poco personal y la supuesta incapacidad operativa para luchar contra este problema”.
En un clima que revelaba la sensación de impotencia que transmite el Estado en materia de narcotráfico,
 tres dirigentes dialogaron con El Tribuno tras retirarse del encuentro. El representante del barrio 11 de Septiembre, Alberto Mercado, declaró: “Vine a buscar soluciones y me encontré con el enorme escollo que utilizaron como muletilla ‘muchas causas y poco personal’”, dijo.
En tanto su par de barrio El Milagro, Samuel Arrieta, expresó: “La reunión no dejó saldo positivo alguno, porque ni siquiera explicaron por qué los narcos gozan de total impunidad ni a base de qué ley, entran hoy y salen enseguida”, dijo meneando la cabeza. Por su lado, Roque Pérez, que había ingresado al encuentro en representación del barrio 25 de Mayo, aseguró: “Yo esperaba otra cosa. Nosotros queríamos escuchar algo más positivo, más comprometido; pero solo oímos disculpas y justificativos vacíos de contenido. Todo el tiempo estuvieron diciendo por qué son incapaces de luchar contra este flagelo que nos está consumiendo. Si hubiera sabido que nos habían convocado para llorar sus penas, no habría venido ninguno de nosotros. Por eso es que nos retiramos, mayoritariamente, antes de que concluyera la reunión”, dijo, totalmente contrariado.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD