inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados de la Provincia, después de un largo tiempo de análisis por parte distintas comisiones, finalmente acordó tratar el proyecto de municipalización de la localidad norteña de Aguas Blancas, que hasta ahora depende del municipio de Orán. Así lo confirmó la diputada Silvia Jarzún, del Frente Salteño, tras una reunión que el presidente de la Cámara, Santiago Godoy, y otros legisladores mantuvieron con referentes de la comunidad de la localidad norteña. El proyecto será analizado después de la fiesta del Milagro.
La diputada Jarzún explicó que el argumento más importante para definir esta situación tan esperada por los vecinos es que la independización de Aguas Blancas de Orán es necesaria por su importancia comercial y geopolítica, ya que se encuentra en una zona de fronteriza.
En la reunión también participaron los diputados Marcelo Bernard, Estela Crausaz y Omar Soches López, junto a los vecinos que llegaron hasta el palacio legislativo.
El trámite
Esta semana una delegación de Aguas Blancas viajó a Salta para exigir el tratamiento del proyecto. En la Legislatura se entrevistaron con el vicepresidente de la Cámara baja y luego, acompañados por Bernad y Sabag, se reunieron en la oficina de la presidencia. Allí, luego de un análisis de la situación, se firmó un acta con la totalidad de los diputados del departamento, y con Santiago Godoy; de esa manera se aseguraron el tratamiento del tema para la segunda sesión de septiembre.
En el acta también se fija la consulta popular para el 2013 y las elecciones para intendente en el 2015.
Un viejo reclamo
El proyecto para la municipalización de Aguas Blancas viene desde hace varios años, y muchos vecinos se movilizaron hacia Salta capital y hacia Orán para reclamar su concreción. La comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados había recomendado el año pasado la aprobación del proyecto. Luego había sido aprobado, pero, en su paso por el Senado, se le agregó un artículo que establecía la fecha de las elecciones nacionales del 23 de octubre, para hacer la consulta popular a los habitantes del departamento de Orán para que ratifiquen o rechacen la iniciativa. Esta modificación motivó que nuevamente el expediente vuelva a la Cámara baja.