¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las normas restrictivas cambiarias

Sabado, 04 de agosto de 2012 23:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de la introducción de las primeras normas restrictivas en el mercado cambiario, se modificó la situación financiera, sobre todo en los préstamos, afirma la Fundación Mediterránea. Los créditos en pesos, esencialmente demandados por la contracción del crédito en dólares, crecen al 3,8% intermensual, expandiéndose en $ 10.541 millones en los últimos veinte días hábiles.

Es la prueba del “efecto sustitución” que experimentan los préstamos; en el caso de los créditos en pesos, el dinamismo viene dado por la expansión de los adelantos a sola firma, que crecen al 14,3% interanual, lo que significa una expansión de $ 4.208 millones en veinte días hábiles (suma similar a la contracción de éste tipo de financiaciones en dólares, al tipo de cambio oficial).

A pesar del impacto de este efecto, excepto las financiaciones con tarjeta de crédito que han caído 1,2% intermensual en julio (-$547 millones), las líneas crediticias muestran niveles de expansión aceptables.

Es por esto que los créditos crecieron al 2,3% intermensual en julio. Del otro lado del mostrador, los depósitos del sector privado en el sistema financiero experimentan un comportamiento similar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD