¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Propuesta para renovar la Caja de Abogados

Miércoles, 08 de agosto de 2012 12:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Abraham José Tuma y Roberto Oscar Melo Vuistaz encabezan la lista Integración y Solidaridad, una de las dos postuladas para las elecciones de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Salta. La dupla pretende suceder a María Cristina Rossi y Gonzalo Varela, actuales presidente y vice de esa institución.

En Capital, los comicios se realizarán en la sede de la Caja, en Sarmiento 302, de 8 a 16. En el interior se habilitará mesas en Orán, Tartagal y Metán. Unos 2.200 profesionales podrán votar ese día.

Tuma es abogado laboralista y lleva 20 años de ejercicio profesional; en tanto, su compañero de fórmula Melo Vuistaz, desde hace 16 años se especializa en Derecho Civil.

Los candidatos dialogaron con El Tribuno sobre sus propuestas que se centran en cuatro ejes: publicidad, responsabilidad en el manejo, mayor presencia en el interior provincial y un trabajo conjunto con el Colegio de Abogados.

“Quiero llegar a conducir la Caja, pero dándole mayor apertura. Que los colegas sepan que desde el presidente para abajo van a tener un referente. Hoy en día, si alguien va a plantear un reclamo o inquietud no tiene nadie que lo atienda. Eso me parece una falta de respeto porque muchas veces reclamamos dignidad profesional, pero no la vivimos en nuestra propia casa”, dijo Tuma.

 Optimizar créditos y prestaciones

“Cuando hablamos de la publicidad y los actos de gestión nos referimos a que el afiliado pueda tomar decisiones, opinar, informarse y que, en definitiva, eso permita a la conducción tener más legitimidad”, explicó el candidato a vicepresidente de Integración y Solidaridad, Roberto Melo Vuistaz.

Abraham Tuma y Melo Vuistaz criticaron que “la actual gestión de la Caja de Abogados ha dispuesto manejarse a partir del teléfono de Sarmiento y Güemes. En cambio, nosotros proponemos llevar la Caja al interior provincial”.

Por otra parte, aclararon que ellos no prometieron la creación de una obra social, sino optimizar los convenios que ya tienen con el IPS, ACA Salud y OSDE.

La institución cuenta con un millón de pesos para préstamos. “La idea es reformular el sistema -que es ineficiente- y adecuarlo a las necesidades y tiempos de los abogados. Es decir, más préstamos y más rápido”, concluyeron.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD