¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Comienza la recta final para la expropiación de la ex-Ciccone

Miércoles, 08 de agosto de 2012 23:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El proyecto de ley para la expropiación de la ex-Ciccone comenzará hoy a transitar la recta final hacia su aprobación definitiva.

A partir de las 11 la norma será analizada por un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, presididas por los oficialistas Aníbal Fernández y Marcelo Fuentes.

De todos modos el propio radicalismo ya aseguró que no acompañará el proyecto, en contradicción a la iniciativa presentada a mediados de mayo por los diputados de la UCR para expropiar la empresa.

Cabe destacar que el Gobierno oficializó ayer mismo la “intervención transitoria” de la Compañía de Valores Sudamericana, ex-Ciccone, en la que propicia la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana SA.

Hay que recordar que hace un poco más de dos meses los senadores nacionales Juan Carlos Romero, Sonia Escudero y Adolfo Rodríguez Saá habían presentado una iniciativa para la expropiación de la empresa.

En ese proyecto se establecía al Estado nacional como único responsable de la impresión de billetes y acuñación de moneda de curso legal, la fabricación de especies valoradas, instrumentos y documentos de control, documentos de seguridad, sistemas de control, rastreo, trazabilidad y localización de productos, y diseño y desarrollo de software para los mencionados procesos.

En este contexto la norma establecía que bajo ninguna circunstancia el Estado podría delegar en empresas privadas nacionales o extranjeras la impresión, diseño, desarrollo y proceso de la moneda.

Finalmente la normativa pedía declarar la nulidad de las exenciones, quitas o financiaciones que se le hubieran otorgado a la compañía.

Según resaltó Escudero a El Tribuno la norma enmarcada ahora por el kirchnerismo “será acompañada por el justicialismo, ya que hay acuerdo con el espíritu de la norma”.

Pero algunos de los puntos pendientes del proyecto kirchnerista apuntan a la falta de información de los acciones de la calcográfica y las deudas que posee con la AFIP, como así también a cómo será el manejo en manos de la Casa de la Moneda.

Lo cierto es que el tratamiento se da a pocos días de que el fiscal federal Jorge Di Lello pidiera la imputación del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en la causa de la ex-Ciccone por presuntas irregularidades en la moratoria aprobada a la compañía y en la causa en la que también es investigado el vicepresidente Amado Boudou, por tráfico de influencias.

Ayer mismo, el ministro de Economía y designado interventor de la Compañía de Valores Sudamericana, Hernán Lorenzino, aseguró que el objetivo principal es “asegurar la soberanía del Estado en la producción y papeles de seguridad, y desmantelar un plan sistemático para desguazar la Casa de la Moneda”.

De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que la expropiación de la compañía, una vez que se compensen las deudas que esa empresa tenía con la AFIP, “no le costará ni un peso al Estado”.

También dijo que “la idea de la intervención es asegurar la continuidad de las actividades de la compañía y garantizarles a los trabajadores todos sus derechos”.

Luego de comentar que el martes había recorrido la planta de la ex-Ciccone -junto a la titular de la Casa de la Moneda, Katia Daura, y con el síndico nacional, Daniel Reposo-, Hernán Lorenzino expresó que se buscará “reforzar y mejorar los procesos de producción, ya que existe un alto nivel de capacidad ociosa” en la empresa intervenida, la cual “será puesta en valor en beneficio del Estado”.

Lorenzino: “No se pondrá un peso”

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, salió ayer a defender el proyecto de expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana (ex-Ciccone) y aseguró que el Estado “no pondrá un peso” para hacerse de la empresa. Lorenzino explicó así la iniciativa enviada al Congreso para expropiar la empresa gráfica que, de aprobarse el proyecto, contribuirá a la impresión de billetes. “El Estado terminará no poniendo un peso”, aseguró Lorenzino, quien precisó que “el proyecto de ley prevé que el Estado cobre sus acreencias de las deudas que la empresa mantenía con la AFIP”.
 

Los datos

A más de seis meses de iniciado el escándalo en Ciccone, aún se desconoce a los dueños reales de The Old Fund.

La causa que investiga el juez Ariel Lijo ya tiene como imputados a Amado Boudou y a Ricardo Echegaray.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD