Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sueps! propone un renacer de la música pop

Sabado, 01 de septiembre de 2012 06:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Marcelo Martínez, Carlos Ru, Rolando Chávez y Facundo Quiroga son Sueps!, una banda pop netamente salteña, nacida con ansias de vuelo que se lanza hoy de lleno al mercado nacional e internacional con su primer disco, “What’s”. El corte difusión, “Panico”, ya suena en algunas radios locales, y la banda espera que la tecnología los catapulte aún más lejos. El álbum fue mezclado en los estudios de Alejandro Lerner por Guillermo Mandrafina (ganador de un Grammy con Calle 13) y por Tom Coyne (ganador de un Grammy con el último disco de Adele).
Marcelo Martinez, voz líder y teclados de Sueps! habló con El Tribuno sobre aspiraciones, influencias y el escenario que desean trascender, entre otros temas.

¿Cómo nace Sueps!?
Somos un grupo de músicos amigos que venimos tocando desde hace varios años en pubs y de la mano del covers. Un día hicimos “click”, le cambiamos el nombre a la banda y decidimos relanzarnos con un disco bajo el brazo.

Por qué “Sueps!”? ¿Por qué “What’s”, término en inglés, para su primer disco?
Sueps está inspirado en un boliche que se llamó Suep, en la provincia de Córdoba, donde pasaban música de los 80 y 90 y al que éramos asiduos en nuestra época de estudiantes. Por cuestiones legales le agregamos una “s”. El nombre del álbum, “What‘s?”, significa “¿qué es esto?” y nos pareció acertado porque el disco cuestiona los productos desagradables que se están consumiendo en la TV y en los medios en general.

Reconocen la influencia de la música de los 80 y 90 en este disco ¿Cómo entró eso en conjunción con lo electrónico?
El estilo de la banda es el disco pop. La influencia ochentosa es inevitable ya que nos criamos con esa música. Lo electrónico es la diferencia. Fue como tomar un modelo de auto de los 60 para fabricarlo con todos los chiches de los vehículos actuales.

¿Les interesa la mixtura como camino de exploración o creen que ya es un punto de llegada de la banda?
Definitivamente, no estamos explorando nada. Estamos convencidos de que este es nuestro estilo y pensamos quedarnos acá mientras nos dure la emoción.

¿Cuál es la movida en Salta de este género?
No hay movida en Salta en este género. Me atrevo a decir que somos los precursores. Hasta acá, los que no usaron la fórmula del folclore, repiten rock, el pop u otros géneros.

¿Están radicados en Salta? ¿Les interese que se los asocie de alguna manera con su lugar de origen?
Estamos radicados en Salta pero nuestra música está orientada a un público internacional. En estos días las comunicaciones ayudan a achicar distancias y nos permiten llegar a cualquier parte del mundo con un click.

¿Planean una gira por el país?
Sí, pero aún estamos en las preliminares del lanzamiento y grabación de un video clip, así que es apresurado pensar en una fecha.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD