inicia sesión o regístrate.
El yachting sigue dando qué hablar, la flota salteña es la más numerosa del país y crece todo el tiempo, con gente que va despejando curiosidades y termina acercándose y descubriendo un deporte apasionante. No solo en número se destacan los navegantes del Club de Regatas, sino también en logros.
Oscar González, de 83 años y con un estado físico envidiable, participará desde el próximo miércoles en el Mundial masters de la categoría snipe en Murcia, junto a Marisol Martínez, en la embarcación
“Argentina”.
No es la primera participación de González en un Mundial, ya que lo viene haciendo desde Oslo 1996, su máximo triunfo llegó dos años después, en el lago San Roque de Córdoba, donde fue campeón del mundo.
En el 2000 participó en el Mundial realizado en Dinamarca, en el que fue subcampeón. También compitió en Roma (2004) y Bahamas (2006).
Además cuenta con títulos argentinos y sudamericanos. Los proeles en esas competencias fueron Sebastián Dávalos y Ramiro Iglesias. A principios del corriente mes junto a su proel Marisol Martínez (34), con quien comparte hace años innumerables regatas tanto en snipe como en cabinado, partieron rumbo a Valencia donde entrenaron con Agustín Zavalúa en una cancha parecida a la que le tocará en el Mundial.
El coach rosarino, residente en España, es además quien les proporciona la embarcación que lleva de nombre “Argentina”, con la cual tuvieron que familiarizarse durante esta breve clínica preparatoria.
El Mundial master para la clase internacional snipe se celebrará en aguas del Mar Menor, bajo la organización del Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera. Las primeras regatas se desarrollarán mañana.
La particularidad de la clase master es que el timonel debe tener al menos 45 años y la suma de las edades del timonel y el proel deberá ser al menos de 80, aunque no es necesario que los tengan cumplidos,
si no que los cumplan en el presente año.