inicia sesión o regístrate.
Alrededor de poco más de 30 familias oriundas de la localidad de Vaqueros ocuparon un terreno ubicado en la zona oeste del municipio, el viernes por la tarde.
“Exigimos una respuesta de manera inmediata. No puede ser que estemos reclamando terrenos desde hace años. No nos resuelven un problema que es viejo”, explicó una de las mujeres que se asentó en el lugar.
Reclaman tierras para poder construir. Sostuvieron que no quieren que la Municipalidad de Vaqueros les regale los terrenos para vivir. “Nadie pide que nos den gratis las cosas. Lo que queremos es la oportunidad de poder acceder a esas tierras”, aclaró una madre que llegó con sus hijas ayer por la tarde.
Recién el martes serán recibidos por el intendente. Aseguran que le pedirán que les garantice un terreno para levantar sus casas. “Los vaquereños no queremos vivir en otro sitio que no sea acá, en este lugar que nos vio nacer. Vaqueros se puso de moda hoy, y eso hizo que el precio de los terrenos se dispare y sea muy difícil acceder a comprar una tierra”, señaló un joven que, junto con su hermano y dos amigos, esperaba una respuesta desde el municipio.
Con el sol radiante y sentados sobre la tierra, el terreno que encontraron está ubicado a una distancia considerable de la ruta N§ 9 que atraviesa el municipio.
Denuncias
“La policía vino ayer y nos trató mal, con una falta de respeto grande; incluso hubo golpes”, comentó con bronca una señora.
“Parece que no entienden cuál es nuestra situación, porque no tienen por qué tratarnos así”, agregó otro joven.
Tres semanas
Hace casi 20 días la gente se asentó en el exbalneario municipal y, según dijeron, están cansados de la falta de respuestas a su problemática.
La mayoría explicó que nadie del Gobierno se acercó a dialogar con ellos. “Cuando se inauguró la comisaría del barrio, pudimos hablar con Urtubey y nos dijo que nos quedemos tranquilos. Claro que la respuesta nunca llegó y fue una promesa más”, afirmaron. Exigen que les entreguen tierras y no gratuitamente.
Respuesta urgente
Una de las mujeres que se asentó en el exbalneario municipal tiene un hijo que sufre una enfermedad neurológica importante. “Yo necesito que la ayuda me llegué. Trabajo duro toda la semana y además tengo que luchar porque nos entreguen las tierras. Tengo que dejar a mi hijo, enfermo, en la casa de una hermana, pero yo no tengo lugar ahí”, dijo la mujer.
“Tenemos un proyecto para instalarnos acá, en el exbalneario. Estamos averiguando para poder ver cómo nos dividimos ya que no hay respuesta del Gobierno de la Provincia”, afirmó otra joven.