Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras 15 años, la DEA vuelve a instalarse en Uruguay

Jueves, 20 de septiembre de 2012 13:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de 15 años, la Administración de Drogas y Narcóticos de Estados Unidos (DEA) volverá a instalarse en Uruguay. Para volver debió pedir permiso hace tres años al Congreso de Estados Unidos, se explicó desde el Ministerio del Interior.
“La DEA considera que en Uruguay hay cada vez más presencia de organizaciones vinculadas al narcotráfico internacional. Nunca se instala en un país por nada”, se informó.

La DEA cerró sus oficinas en Uruguay en 1994 por considerar que las operaciones contra el narcotráfico en Uruguay país “eran pocas” y la actividad de grupos criminales extranjeros parecía escasa. “El país no se veía como una plaza fuerte”, agregó una fuente.

Pero con el paso de los años, la situación cambió. Según cifras que recoge Búsqueda, entre 2005 y 2011, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas del Ministerio del Interior incautó 2.814.229 kilos de cocaína, de los cuales 2.814.935 estaban en manos de organizaciones criminales vinculadas al “tráfico internacional” y 447.706 pertenecían a grupos que abastecen el “mercado interno”.

Para la DEA los países del Cono Sur (Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay) son “lugares de tránsito” de cargamentos de diversas drogas como cocaína, pasta base y heroína, para ser enviados a Europa y Estados Unidos.

Desde el Ministerio del Interior uruguayo se espera que su presencia en ese país tenga “impacto psicológico en las organizaciones internacionales porque implica que la DEA está más atenta a lo que pase aquí”, adelantaron las fuentes.

Fuente: Diario El Observador de Uruguay
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD