inicia sesión o regístrate.
Las actividades comenzarán mañana sábado en la plaza central a las 20, con la realización de los Juegos Culturales Evita. Todas las instituciones educativas locales competirán en pintura, danza, canto, narración y teatro.
A las 22 se realizará el espectáculo “Esperado el natalicio”, con la actuación de destacados artistas folclóricos y de la movida tropical.
A la medianoche los presentes le cantarán el Feliz Cumpleaños al pueblo y habrá un show de fuegos artificiales, brindis y una gran torta para los vecinos.
El domingo se oficiará una misa de acción de gracias en la parroquia Nuestra Señora del Rosario a las 11.
Un polo turístico
La Caldera se encuentra a 25 km de la ciudad de Salta y se accede por la ruta nacional 9. El turismo es una de sus fortalezas. “La Caldera es un pueblo de mucha tradición y con un marcado estilo colonial. Hoy es reconocido como destino turístico y cada fin de semana llega una gran cantidad de visitantes”, destacó el intendente Luis Mendaña a El Tribuno.
El pueblo cuenta con una capacidad de alojamiento de 200 camas, entre una hostería de primer nivel, hostales y casas de familia. Su propuesta gastronómica ofrece lo mejor de la comida regional.
En el pueblo se destacan su pintoresca iglesia, que data de 1760, y el Cristo de La Caldera, una estatua de 22 metros de altura realizada por el escultor Juan Carlos Iramain e inaugurada en 1969.
En marzo se realiza la ya tradicional Fiesta nacional de la Chicha, con artistas de renombre nacional y una masiva afluencia de público.
Entre sus atractivos naturales sobresale el dique Campo Alegre, ideal para la práctica de pesca deportiva y deportes náuticos.
Desde la comuna se impusa al turismo como una fuente de desarrollo local, para lo cual se brindan exenciones impositivas a los emprendimientos relacionados con el rubro.
Actualmente se están construyendo baños públicos y una nueva oficina de turismo. También se está trabajando en la mejora de caminos y recientemente se habilitó un restaurante en el pintoresco dique de Campo Alegre, en manos de emprendedores locales.
La gente apuesta al desarrollo del pueblo, pero respetando el estilo de vida local, las tradiciones y el medio ambiente”, afirmó Mendaña.