River volvió a mostrar una pálida imagen en Santa Fe frente a Colón y apenas pudo rescatar un punto.
Sobre el final del partido, el millonario puso el empate para respirar profundo y terminar festejando. Algarabía que se extendió al mundo Boca, ya que con el resultado de sus primos 1 a 1 los de la ribera quedaron como únicos punteros.
Rubén Ramírez, a los 24 minutos del segundo tiempo y a pocos segundos de haber ingresado, abrió la cuenta para Colón; Germán Pezzella igualó para el conjunto de Matías Almeyda a los 44 minutos.
Con este resultado, Colón, que llegaba como líder, acumula 11 unidades y dejó la punta del certamen en manos de Boca, con 12; River, en tanto, suma 8 puntos.
El desborde por las bandas fue el mejor recurso con el tándem de Sánchez y Mercado por derecha que, en teoría, debió dar el pibe Cazares por la otra banda; y la carencia creativa, acaso la falencia más visible del River de Almeyda, volvió a dejar como sistema previsible el centro a Funes Mori y Trezeguet.
Colón respondió con la buena imagen que viene dando, tratando de inquietar a espaldas del mediocampo visitante: salida prolija, verticalidad a partir de los volantes y la rapidez de Curuchet y Mugni para encontrar espacios, o en su defecto para generarlos.
Pero en ambos casos prevalecieron las estrategias defensivas por sobre las intenciones en ataque, y el partido se fue haciendo de dominio repartido y poco peligro, muy poco, frente a los arcos.
Almeyda: “Un paso en falso”
Preocupado por los errores de su equipo pero, en definitiva, conforme con el resultado, Almeyda hizo una autocrítica después del empate: “Desde el inicio de este torneo interpreto que venimos creciendo pero hoy (por ayer) dimos un paso en falso y tenemos que dar una mejor imagen en los próximos encuentros. Hubo partidos en los que logramos buen fútbol, pero contra Colón no jugamos como yo pretendo. Lo que rescato es la actitud, la entrega, pero hay errores que no podemos volver a cometer”.
El Pelado se lamentó por el gol de Colón diciendo: “El error en el gol de ellos no puede pasar. (Rubén) Ramírez nos cabeceó solo. Trabajamos mucho en el tema de mirar al jugador y no tanto a la pelota y pagamos caro ese error. No sé si puedo hablar de concentración, pero es cierto que enfrente hay siempre un rival y debemos estar atentos para cuidarlo”. A pesar de esto, el entrenador reconoció que la clave del empate estuvo, para el rival, en golpear en el momento justo, según expresó Almeyda. “Colón está jugando muy bien, con simpleza y algunos jugadores están en un alto nivel. Llegaron al gol en el mejor momento de River y, por cómo se dio el partido, la verdad es que el punto nos suma bastante. El empate, en líneas generales, fue justo”, dijo.
Respecto de los tres titulares sorpresivos que incluyó en la formación, Almeyda apuntó: “Juani Cazares tiene un gran futuro y por ahí pagó los nervios del debut; Christian Ledesma trabaja muy bien en la semana y por ahí Cirigliano no estaba tan bien en los últimos partidos, pero por la falta de ritmo se cansó mucho”.
De cara al futuro, Almeyda reconoció: “River debe mejorar la elaboración de juego, que está costando desde hace un tiempo, y trabajar en la paciencia para la construcción del juego colectivo. También debe corregir algunos errores defensivos”.
“Merecimos la victoria”
A los 24 minutos del segundo tiempo, el goleador de Colón de Santa Fe, Rubén Ramírez, ingresó, metió un frentazo y puso en ventaja a su equipo. El centrodelantero destacó que Colón mereció la victoria ante River, pero fue empate en el estadio Cementerio de los Elefantes. El encuentro cerró la fecha dominical del Inicial.
“Merecimos la victoria pero no se pudo dar. Nosotros tuvimos las mejores situaciones y ellos sólo le tiraron pelotazos a (David) Trezeguet”, se quejó quien abrió la cuenta para el sabalero.
Ramírez se mostró “muy contento” con su primer gol en su vuelta a Colón, equipo en el que llegó a los 33 tantos en 102 partidos.
El delantero aclaró que sobre el final le reclamó al árbitro Néstor Pitana “por un empujón de (Jonatan) Maidana”, cuando partía en un contraataque y no por una supuesta posición adelantada de Germán Pezzella en el gol del empate de River (estaba habilitado).
“Te da bronca que cuando jugás con equipos grandes no te cobran igual”, cerró molesto Tito Ramírez, quien recibió la tarjeta amarilla ni bien terminó el encuentro.
Tarjeta roja contra la “Violencia de género”
Una nueva muestra de unión en pos de una misma causa fue expuesta por los jugadores de fútbol y, en este caso, también los jueces del partido entre Colón y River en Santa Fe.
Absolutamente todos, entre jugadores, árbitro y jueces de líneas, se sumaron a la campaña en contra de la “Violencia de género” y con una tarjeta roja cada uno en su mano, la expusieron como señal de protesta y a favor de la nueva causa.