PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las reuniones presidenciales

Domingo, 30 de septiembre de 2012 20:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El reciente viaje de la primera mandataria argentina a los EEUU estuvo signado por una exposición mediática totalmente inusual. Hubo múltiples escenarios elegidos por los “aplaudidores” para intentar destacar las “virtudes” presidenciales.

Siendo los claustros universitarios los que periodísticamente eclipsaron a todos los demás por el bochornoso sainete que en ellos tuvo lugar. Repercusiones y ecos que siguen rebotando en toda la argentina, más allá de la Universidad y partido de la Matanza.

Todos los argentinos fuimos los destinatarios de tales torpezas.

Pero, en simultáneo al “espectáculo” con los jóvenes, la Presidenta tuvo otras reuniones e hizo otras declaraciones que trascienden las fruslerías que fueron ampliamente publicitadas.

El lugar de alojamiento

La mandataria se alojó en el Mandarín Oriental. No es casualidad. Faena, el Rey de Jordania, se cuentan entre sus habituales pasajeros.

Mientras la Presidenta se encontraba en el Mandarín, el ministro Julio De Vido firmaba en China los acuerdos hídricos para el desarrollo en Santa Cruz de una serie de diques y represas. Busca la asociación de YPF con Sinopec para la explotación del Yacimiento de Vaca Muerta marcando una aceleración de la presencia china en el país.

Y además, mientras Cristina Fernández se reunía en Estados Unidos con el Ceo de Exxon Rex Tillerson, Bridas (controlada por la china CNOOC) anunciaba que completó la compra de las refinerías y estaciones Esso (Exxon). La nueva compañia se llamará Axion Energy.

Tammbién la titular del Ejecutivo nacional anunció el inicio del diálogo con Irán por el tema Amia. Reclamando a Gran Bretaña lo mismo sobre Malvinas.

A tales palabras el Imperio le respondió enviando refuerzos bélicos al archipiélago.

En forma simultánea la Armada iraní anunció la ampliación de su presencia en el Polo Sur Antártida, anuncio efectuado por el comandante de la Armada persa , almirante Habibollah Sayyari .

El encuentro con Soros

El magnate George Soros fue la primera persona con quien se entrevistó la mandataria argentina en cuanto llegó a la habitación 54 del Mandarín. Luego de tal conversación continuó la agenda prevista.

Soros, además de su inimaginable poder financiero, últimas inversiones en Argentina realizadas pocos días antes de la vigencia de la ley que prohíbe la compra de tierras a extranjeros, representa una extensa variedad de actividades, encabezando hoy, los “grupos humanitarios” que cargan contra Siria.

Además es pública su manifiesta lucha en favor de la eutanasia, el aborto a mansalva, la legalización del consumo de drogas y en tal tema el apoyo total a Eugenio Zaffaroni.

La importancia de la interrelación de Soros con nuestro país, serán objeto de desarrollo en próximos artículos de esta columna.

Como es de observar en esta breve síntesis, en la visita de la mandataria Argentina a EEUU, la “trastienda” tiene una relevancia de hechos concretos que sí afectarán decididamente a nuestro país, que se enrolan en las instrucciones que fielmente cumplen nuestros funcionarios acorde a la dicotomía de los “dichos” por un lado y los “hechos” por el otro.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD