PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un salteño aseguró un lugar en el podio de un Hackathon de IA Global en Río de Janeiro

Este joven quedó entre los tres mejores proyectos del HackMeridian 2025, el hackathon internacional de la Fundación Stellar que se realiza en Brasil. 
Jueves, 18 de septiembre de 2025 12:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El talento salteño pisa fuerte en la escena tecnológica mundial. Arturo Grande se aseguró un lugar en el podio del HackMeridian 2025, el hackathon internacional que acompaña a la conferencia Meridian, organizada por la Fundación Stellar en Río de Janeiro, Brasil. El joven compite dentro de la categoría Composability, donde ya fue confirmado entre los tres mejores proyectos. Los resultados finales se conocerán hoy.

¿Qué es una hackathon?

Una hackathon es una competencia de innovación tecnológica en la que programadores, diseñadores y emprendedores trabajan contra reloj para crear soluciones digitales en pocos días. Se forman equipos multidisciplinarios que presentan prototipos funcionales frente a un jurado especializado. El objetivo es poner a prueba la creatividad, la capacidad de trabajo en equipo y la aplicación práctica de nuevas tecnologías.

 

 

 

En el caso de HackMeridian, los participantes desarrollaron proyectos basados en Stellar, una red blockchain enfocada en facilitar transacciones globales rápidas, transparentes y de bajo costo. Este año el hackathon reunió a más de 500 participantes de 30 países, con un premio total de 50.000 dólares en juego.

El proyecto salteño

Grande presentó Lance, una plataforma que busca transformar la relación entre empresas y freelancers. El sistema apunta a brindar mayor transparencia, menores costos y pagos instantáneos entre empleadores y trabajadores independientes. Para diseñarlo, utilizó herramientas de inteligencia artificial como v0.app que le permitieron acelerar el proceso de construcción y testeo.

Competir en un evento de este nivel es una experiencia única. No solo me permitió poner a prueba mis ideas, sino también conectarme con una comunidad internacional de innovadores que buscan resolver problemas reales con tecnología”, señaló Grande.

Un jurado internacional de primer nivel

Grande deberá presentar su proyecto frente a un jurado compuesto por fundadores de empresas e inversores de todo el mundo, incluidos referentes de Silicon Valley. “La posibilidad de exponer en inglés ante un jurado de este nivel refleja la importancia de aprender el idioma como herramienta para abrir puertas globales”, agregó.

Educación y futuro tecnológico

Además de su participación en el hackathon, el joven emprendedor es fundador de DESAFIA Academy (desafia.tech), una plataforma educativa que ya cuenta con más de 700 miembros y se posiciona como la plataforma de inteligencia artificial más popular de Salta. Desde allí organiza talleres y eventos para enseñar a programar con IA y adentrarse en el mundo del desarrollo blockchain, una tecnología que se destaca por su transparencia e inmutabilidad.

Grande también forma parte del equipo organizador de Salta Dev, una comunidad sin fines de lucro dedicada a impulsar el ecosistema digital de la provincia a través de encuentros, capacitaciones y espacios de networking para estudiantes, profesionales y emprendedores. En los últimos meses, llevó estas capacitaciones a distintos espacios, como la Fundación El Alfarcito, reafirmando su convicción de que “hoy cualquier persona con una computadora y acceso a internet puede crear productos globales desde Salta”.

Un referente local en el mapa global

El logro de Arturo Grande muestra cómo el talento salteño puede proyectarse al mundo en áreas de vanguardia tecnológica. Con su lugar asegurado en el podio de HackMeridian, se convierte en uno de los protagonistas de esta edición, que no solo celebra la innovación digital, sino también el esfuerzo de jóvenes que, desde lugares alejados de los grandes centros tecnológicos, logran posicionarse en la escena internacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD