PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un video advierte sobre los peligros de internet

Viernes, 18 de enero de 2013 17:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Safe Internet Banking” es una campaña publicitaria que trata de mostrar los peligros a la hora de realizar gestiones a través de bancos online, aunque extiende su mensaje a cualquier tipo de datos que compartimos en la red.

 

El siguiente video muestra cómo las incautas víctimas son invitadas a participar en una sesión de mentalismo en la que supuestamente un vidente les va a leer la mente.

Y efectivamente: datos personales, mejores amigos, últimas compras realizadas, problemas de salud… el médium es capaz de adivinar todo, aunque al final todo queda como una pantomima. Cuando la víctima le dice el nombre, varias personas entre bambalinas se dedican a chivar al mentalista toda la información que encuentran en la red sobre ellos mientras dura la experiencia. Lo curioso de todo esto es la cara de sorpresa de los participantes a sabiendas de que toda esa información está disponible en Internet, y que en la mayoría de los casos, él mismo ha sido el que se ha encargado de ponerla ahí.

Una navegación responsable y cauta es fundamental para mantener nuestros datos a salvo. Siempre puede venir bien el uso programas para evitar que terceros puedan obtener nuestros datos de navegación como AntiBrowserSpy y Better Privacity; navegación privada a través de los servicios ofrecidos por los propios navegadores y programas como Unchrome o Hotspot Shield; amén de saber gestionar correctamente las opciones de privacidad de redes como Facebook o Twitter, pero al final, la mejor herramienta para poder evitar este tipo de problemas es usar el sentido común.

Algunos de los consejor que da Safe Internet Banking son:
Asegúrese de que su PC está suficientemente asegurada (por ejemplo, mediante la instalación de una versión actualizada de un antivirus o una conexión Wi-Fi protegida).

Si alguien lo llama en nombre de su banco y le pide que proporcione datos personales y/o la firma electrónica, absténgase de realizar cualquier acción en absoluto. Su banco nunca le pedirá que proporcione este tipo de información.

Ponga su firma electrónica sólo para los pedidos que espera o ha iniciado.

En caso de duda, cancele inmediatamente la transacción y póngase en contacto con su banco, especialmente cuando el procedimiento para la firma difiere del procedimiento habitual. Todos los bancos tienen una área de ayuda donde se puede encontrar la respuesta a sus preguntas acerca de la banca online. El acceso a este servicio de ayuda se puede encontrar en el sitio web del banco.

Revise sus estados de cuenta a intervalos regulares.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD