¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Julio Cobos: ?Me llegaron comentarios de un posible cambio de moneda?

Sabado, 26 de enero de 2013 10:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El exvicepresidente Julio Cleto Cobos consideró que el Gobierno nacional debe “controlar la inflación y asumirla, como la inseguridad”, y reveló que le llegó “un comentario” referido a que, en la Casa Rosada, “están estudiando el cambio de moneda, el peso federal” para combatir el alza de los precios y generar confianza en los mercados.

“Hasta me llegó un comentario que están estudiando el cambio de moneda, el peso federal. Creo que hay medidas más profundas que hacer para controlar la inflación, pero a partir de asumirla, como la inseguridad”, afirmó.

Asimismo, repudió que un economista kirchnerista Antonio Asiain lo haya culpado por la inflación, y sostuvo que, si desde el oficialismo “siguen haciendo revisionismo histórico, me van a responsabilizar por las siete plagas de Egipto”.

Por otra parte, insistió en que la Presidente Cristina Kirchner intentará que se modifique la Constitución para que se apruebe su eventual re-reelección, al señalar que, desde el kirchnerismo, “se van a jugar todas las cartas en las próximas elecciones legislativas”.

“No ven ninguna figura que les de la confianza para continuar con este modelo, entre comillas, supuestamente exitoso. No ven en ninguna figura, ni (en el gobernador bonaerense Daniel) Scioli, ni ningún otro gobernador ni ningún intendente, alguien que pueda acompañar. No les generan la confianza necesaria y entonces insisten con este tema que a la República le hace mal”, dijo.

Consultado sobre si la Presidente desea alcanzar una re-reelección, Cobos contestó: “Sí, no tengo la menor duda, porque se lo deben estar pidiendo los grupos y los funcionarios más cercanos. Creo que no va a prosperar, pero se van a jugar todas las cartas en las próximas elecciones legislativas”.

“Se quieren nacionalizar las elecciones tendiente a perpetuar una persona. Hay que consolidar nuestro sistema democrático que exige y necesita el oxígeno que da la alternancia en el gobierno”.

“Tiene que descentralizar todas las acciones, aquellas obras y servicios que le corresponden, como viviendas, cloacas, infraestructura. Se le están hundiendo los barcos amarrados para la defensa. Eso muestra la desidia, el abandono de las obligaciones que tiene el gobierno nacional”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD