inicia sesión o regístrate.
Los saqueos que conmocionaron al país durante el fin de año ya comienzan a tener sus primeras repercusiones políticas. Es que el Gobierno nacional, molesto por los incidentes en Bariloche, pidieron el cargo del jefe comunal. Y el intendente de Bariloche resiste en su cargo, tras la reunión con el senador Pichetto y el gobernador Weretilneck, quienes le comunicaron ayer el descontento de la presidenta de la Nación.
Omar Goye recibió en el aeropuerto local las órdenes de Cristina, quien está descontenta y exigió la salida del jefe comunal. A pesar de esto, Goye reiteró que no renunciará.
La reunión sucedió en el aeropuerto de Bariloche tras la negativa de Goye a viajar a Viedma, por lo que las órdenes de la Presidenta fueron llevadas “a domicilio”.
Pichetto y Weretilneck llegaron a Bariloche y tuvieron un primer encuentro con Goye en el Salón VIP del aeropuerto local y luego se trasladaron a la ciudad por separado, según informó el diario Río Negro.
El intendente regresó a su despacho y no realizó declaraciones a la prensa; tras la reunión, se mantuvo el hermetismo respecto a los detalles de la reunión. Goye declinó hacer declaraciones, solo accedió a señalar que todavía no había definiciones y que no esperaba un nuevo contacto con el senador ni con el mandatario provincial en lo inmediato.
Tras el encuentro, finalmente se optó por un comunicado donde se señaló que “Omar Goye se comprometió a evaluar las alternativas y a ofrecer una respuesta en los próximos días para definir la situación”.
El comunicado también precisa que durante la reunión, de más de una hora de duración, se “analizó detalladamente la situación política, social e institucional de Bariloche” y las “consecuencias municipales, provinciales y nacionales que arrojó”.
Goye luego dijo al sitio informativo de la ciudad, ANB, que no renunciará.
Así, el intendente de San Carlos de Bariloche consiguió en apariencia unos días de respiro para evitar dar un paso al costado al frente de la comuna, tras el pedido que le habrían hecho el gobernador Weretilneck y el senador rionegrino Pichetto.