Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se puso ?verde? el regreso de Riquelme al xeneize

Viernes, 04 de enero de 2013 22:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El viernes no fue el día esperado para los hinchas de Boca Juniors. Supuestamente estaba todo acordado para que el mediocampista Juan Román Riquelme acepte volver a jugar en el club de la Ribera.

Sin embargo, el enganche no asistió a la reunión que tenía previsto con el presidente del club, Daniel Angelici, por lo cual sigue siendo una incógnita su regreso.

Según pudo saberse, Riquelme le habría solicitado a los dirigentes un aumento en la cotización del dólar bajo el cual se rige su contrato, para destrabar la situación.

Por su parte, los directivos del xeneize se retiraron sin hacer declaraciones luego de casi 5 horas que duró el encuentro, situación que se interpretó como una mala señal para intentar repatriar al ídolo boquense.

Dicha reunión, entre Riquelme y Angelici, estaba pautada para las 16 de ayer, pero el futbolista brilló por su ausencia y tampoco envió a su representante Daniel Bolotnicoff, por lo cual de la misma solo participaron Angelici, el vicepresidente Juan Carlos Crespi, el secretario César Martucci y Marcelo London.

Todos ellos se juntaron en las oficinas de la Bombonera y al ver que el enganche no iba a asistir, como finalmente pasó, esperaron a que conteste vía telefónica sobre su regreso, pero no lo hizo y, al parecer, el único que sabe la respuesta del enlace es el DT Carlos Bianchi, a quien Román ya le habría comunicado su decisión de regresar a Boca días pasados.

Al terminar el encuentro tanto Angelici como el resto de los dirigentes se retiraron del club de la Ribera sin formular declaraciones, por lo cual se especula que habrían habido complicaciones en el regreso de Riquelme.

Según pudo saberse, el problema que se habría tratado en la reunión fue en torno del contrato del jugador, quien pretende que en el mismo que tiene con la institución hasta 2014 el valor del dólar sea un intermedio entre 5 y 7 pesos y no de 4,50 pesos como figura en el escrito firmado durante la gestión de Jorge Ameal.

El tema ya tuvo varias idas y vueltas y el último episodio ocurrió el pasado miércoles cuando Bolotnicoff solicitó una reunión con Angelici y este pidió postergarla para ayer, pero esta tampoco se llevó a cabo.

Oferta rechazada por el Burrito

La oferta oficial que hizo Boca Juniors por el delantero Juan Manuel Martínez fue rechazada anoche, por escrito, por el dueño de su pase, el club Corinthians de Brasil.
El monto ofrecido por el equipo argentino por el exjugador de Vélez Sarsfield se acercaba a los tres millones de dólares por la mitad del pase, pero la entidad brasileña, actual campeón de América y del mundial de clubes, lo rechazó.
Corinthians es el dueño del 75 por ciento del pase del jugador, poseedor del resto de la ficha, por lo que ahora se espera la definición por la oferta que hizo San Lorenzo por el atacante.
El club de Boedo ofertó 2,5 millones de dólares por el 75 por ciento del jugador, de 27 años y con algunas apariciones en el seleccionado argentino en 2011 y 2012, quien es suplente en el club brasileño y quiere mayor continuidad.
De este modo, Boca se quedaría fuera de la pelea por este jugador.
En tanto, encontrarle sucesor del Flaco Rolando Schiavi también es una complicada misión para los dirigentes xeneizes.
Todos los pretendidos y pedidos por el DT Bianchi que juegan en el extranjero, por un denominador común, no llegarán al país: las enormes diferencias económicas entre lo que perciben en otras ligas comparado a lo que podrían embolsar en la Argentina. Así quedaron descartados Nicolás Burdisso (Roma), Diego Lugano (Paris Saint Germain), Daniel Díaz (Atlético Madrid), Paulo Da Silva (Pachuca) y Sebastián Coates (Liverpool).
Es por eso que ahora la dirigencia intensificará la búsqueda en el mercado local: Claudio Pérez, marcador central de Belgrano de Córdoba; Mariano Echeverría, uno de los pilares de Tigre, y Leonardo Sigali, referente en Godoy Cruz de Mendoza.

Fue el contraataque de Juan Román

Luego de que la dirigencia le haya negado la extensión del contrato hasta 2015, la ausencia y exigencia de Riquelme pareció haber sido un contraataque.
Sabido es que Juan Román cuando renovó por cuatro años, bajo el mandato del entonces presidente Amor Ameal, fue por una suma de 6 millones de dólares, es decir 1,5 millones por año. Además, están registrados unos 600 mil dólares más en concepto de prima, y entre 300 y 500 mil de la misma moneda por un partido amistoso a realizarse luego de su retiro.
Para volver a jugar, el enganche había sugerido que le extendieran el contrato por un año más, lo cual fue denegado por los directivos. Ahora Riquelme, como para sacarle mayor utilidad a lo que ya está firmado, pidió que aumenten la cotización del dólar que rige su contrato, con lo cual ganaría el mismo dinero que con un año más de contrato.
Pese a las diferencias y la incertidumbre que quedó impregnado en el club, algunos tienen la esperanza de que Riquelme se aparezca hoy en el primer entrenamiento de Boca en el año. El plantel se reencontrará en el predio Pedro Pompilio.

Ya hay reventa

El receso de verano y el regreso de Bianchi dejó a los hinchas de Boca por demás ansiosos de volver a disfrutar de su equipo y por eso arrasaron con las entradas del último superclásico contra River que se disputará el 2 de febrero en Córdoba (desde las 21.30).
Con las entradas agotadas (también para los hinchas millonarios), aparecieron los infaltables revendedores que ya las comercializan por 300 pesos la popular (su costo fue de 50).
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD