inicia sesión o regístrate.
Miles y miles de argentinos estarán expectantes hoy porque se pueden convertir en propietarios de una vivienda u obtener el dinero para ampliar, refaccionar o terminar la que ya tienen. Hoy, el Gobierno nacional realizará un nuevo sorteo del programa de créditos para vivienda Procrear, del cual participarán más de 360 mil familias.
El sorteo, que tiene récord de inscriptos en todo el país, comenzará a las 8 en la sede de Lotería Nacional y será transmitido en directo por la TV Pública.
De acuerdo con los últimos datos elaborados por la Anses, hasta la tarde del sábado último se habían inscripto 360.929 personas en todo el país, casi tres veces la cantidad de créditos que otorgará el organismo.
De ese total, 84.577 personas se anotaron para participar del sorteo para la compra de vivienda a estrenar; 110.261 para la compra de terreno y construcción, y otras 14.517 para refacción.
Además hubo 62.379 anotados para la línea de ampliación/terminación y otros 89.195 para la de quienes tienen terreno propio y buscan un crédito para comenzar a edificar.
Hoy se sortearán 130 mil nuevos créditos, de las cuales 60 mil serán para compra del terreno y construcción; 20 mil para compra de la vivienda a estrenar y 50 mil para construcción, ampliación, refacción y terminación.
Así, Procrear habrá entregado 200 mil créditos hipotecarios a solo dos años de haber sido lanzado.
De acuerdo con la información oficial, los participantes cuentan con un número de orden para el sorteo, que les fue enviado por la Anses vía correo electrónico.
Luego del sorteo de hoy, los participantes podrán chequear si fueron sorteados o no en la página web de Procrear.
Quienes sí resulten beneficiados en el sorteo, podrán solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario para iniciar los trámites del crédito.
Apuesta
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, sostuvo que “Procrear es una apuesta al futuro, pero también significa recuperar parte de nuestra historia. Procrear retoma la tradición del Plan Evita del Banco Hipotecario que permitió que miles de familias argentinas pudieran acceder a su primera vivienda”.
El funcionario sostuvo que el programa “es la muestra cabal de que el crédito hipotecario existe en nuestro país. Nadie le regala nada a nadie, Procrear es una apuesta al esfuerzo personal y al acompañamiento del Estado a los argentinos. Las familias se comprometen a devolver el préstamo en 20 o 30 años”.
Los salteños buscan terreno, construcción y ampliación
La mayoría de las 10.561 familias salteñas que se inscribieron para un crédito Procrear aspiran a las líneas que permiten comprar un terreno y construir la casa, y ampliar la vivienda que ya poseen. Así se desprende de los números que informó la delegación local de Anses.
Las estadísticas del período de inscripción en esta provincia muestran que de los 10.561 inscriptos, 3.462 se registraron en la línea para ampliación y/o terminación; otras 3.216 familias aspiran a la línea para la compra de terreno y construcción; 2.328 salteños se registraron para un crédito que les permita construir en el terreno que ya tienen; 1.185 lo hicieron para comprar una vivienda a estrenar; y 370 para refaccionar sus casas.
360.929 El crédito para la compra de terreno y construcción es el que más atrajo a nivel país: tiene 110.261 inscriptos. Le sigue el crédito para la construcción en terreno propio (89.195 registrados), el crédito para la compra de vivienda a estrenar (84.577), el de ampliación (62.379) y el de refacción (14.517). 10.561 A diferencia de la tendencia nacional, en Salta las familias que se inscribieron para el nuevo sorteo de Procrear apuntaron más a los créditos para ampliar o terminar su vivienda, seguidos por los interesados en comprar un terreno y construir, y por quienes teniendo un terreno también quieren levantar su casa. 3.760 En Jujuy la mayoría de los interesados en obtener un crédito del programa Procrear, según las estadísticas que elaboró la delegación de Anses, busca un crédito para comprar un terreno y construir, seguidos por las familias interesadas en la refacción de la vivienda que ya poseen. |