¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No habrá controles hasta después de las elecciones

Domingo, 06 de octubre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno tiene en la mira las próximas elecciones de octubre, y el único objetivo es salir fortalecido de los comicios y completar sin sobresaltos el período hasta 2015, para lo cual deben asegurarse un buen resultado en las urnas.

Pero las elecciones van más allá del electorado que pueda captar el intendente de Lomas de Zamora, y de otras decisiones y acciones de Gobierno dependerá la posibilidad de hacerse más fuertes en las últimas semanas de campaña y evitar, especialmente, el malestar de los votantes.

Una de ellas fue tomada desde la Administración Federal de Ingresos Públicos -AFIP-, por un hombre clave: Ricardo Echegaray.

La medida tiene que ver con una orden del funcionario para suspender todas las inspecciones, embargos y ejecuciones fiscales hasta después de las elecciones. El dato fue confirmado por cinco fuentes del ente recaudador al diario La Nación.

Echegaray impartió la orden poco antes de las elecciones primarias, que se celebraron el domingo 11 de agosto pasado, y provocó que inspecciones que ya estaban en marcha (sobre frigoríficos y jugueterías por el Día del Niño, entre otras) tuvieran que levantarse o ser postergadas hasta mediados de noviembre. La orden apunta a reducir al mínimo el eventual malestar de los contribuyentes antes de acudir a las urnas y aporta elementos sobre la discrecionalidad que Echegaray impuso desde su arribo a la AFIP, a fines de 2008. Desde entonces, acumula denuncias penales por la supuesta persecución a productores rurales, jueces, cineastas y deportistas, mientras salen a la luz indicios sobre la presunta protección de empresarios cercanos al poder. Desde el organismo negaron que Echegaray hubiera impartido esa orden y afirmaron que continúan “las investigaciones” y que todos los días se anuncian ofensivas de alto impacto, como el allanamiento a Aeropuertos Argentina 2000 o distintos operativos por la trata de personas.

Sin embargo, esas medidas responden a causas judiciales ya en trámite o que la AFIP impulsa por su alto impacto público, indicaron las fuentes dentro del organismo consultadas por el matutino, mientras que el parate extraoficial conllevó también otra orden: los inspectores y supervisores que arrastren días de vacaciones pendientes deberán tomárselos hasta mediados del mes próximo.

Un veterano funcionario de la AFIP sostuvo que ese tipo de prácticas suelen repetirse en las semanas previas a alguna elección sensible.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD