inicia sesión o regístrate.
“Números claros sobre inflación, en particular para la región de Buenos Aires”, pidió al Gobierno nacional la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. De todas formas, la funcionaria destacó los avances positivos en la relación con Argentina para normalizar las estadísticas nacionales.
“Estamos en un proceso con Argentina para aclarar los números, estableciendo los que son más confiables y compartiendo esos números con los otros miembros (del FMI). Estamos haciendo progresos positivos”, dijo Lagarde.
La funcionaria francesa expresó su “esperanza de que el país continúe con esos progresos, que cumpla con sus compromisos y ofrezca números claros sobre inflación, en particular para la región de Buenos Aires”.
Las declaraciones de la número uno del Fondo se conocieron el domingo pasado, a tres días de la reunión en la que el directorio del FMI recibirá un informe sobre las propuestas del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para actualizar las metodologías con las que se elaboran el índice de inflación y se calcula el PBI.
Por las demoras en las que incurrió el Gobierno en implementar los ajustes pedidos por la comunidad financiera internacional, el FMI mantiene sobre el país una moción de censura desde febrero de este año luego de que los reclamos se extendieran por dos años.
El vocero del FMI, Gerry Rice, ratificó que mañana Lagarde elevará al directorio el trabajo, pero no confirmó cuándo será evaluado. También reveló que además del índice de inflación, la Argentina y el FMI trabajan en una iniciativa para adecuar la metodología de cálculo del PBI.
El nuevo índice de precios será nacional y fue realizado en forma conjunta por técnicos del FMI, del Ministerio de Economía y del Indec.