¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Espantan palomas con aparato de ultrasonido

Jueves, 14 de noviembre de 2013 12:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un ahuyentador de palomas que emite ultrasonidos por encima del umbral auditivo del ser humano está terminando con la desmesurada proliferación de la especie que invade los departamentos del barrio Palermo de la zona norte de Rosario de Lerma.

Por ahora, el aparato con cuatro parlantes está cumpliendo su objetivo de terminar por espantar a la gran cantidad de palomas, cuyos hábitos de adaptación urbana les han facilitado anidar y reproducirse en los recovecos de edificios y casas de altura. El mentor de esta iniciativa es Miguel Albiol, actual coordinador del área de Obras Públicas de la Municipalidad de esta ciudad y ha conseguido emular al flautista de Hamelin, cuyo propósito era erradicar una plaga de ratas. El funcionario rosarino pergeñó un plan sistemático y ecológico: ahuyentar las palomas con un aparato especial y reforzarlo con otros métodos que no sean nocivos para la población del Barrio Palermo es el plan.

“Primero consultamos a los vecinos. Relevamos la situación y decidimos el plan, el mismo consiste en preservar las normas ambientales, no eliminarlas ni envenenarlas, sino alejarlas con ultrasonidos”, explicó el funcionario a El Tribuno.

A una semana de haber instalado el aparato llamado “Halcón Z” en la azotea de uno de los monoblocks, los resultados comenzaron a observarse. De unas mil palomas identificadas a simple vista, el volumen ha disminuido considerablemente.

“Podemos decir que las palomas han disminuido en un 30 por ciento”, mencionó Albiol.

El instrumento adquirido por el municipio funciona con electricidad y baterías. Tiene células fotovoltaicas para su encendido similares al alumbrado público, solo que en este caso, actúan a la inversa, se encienden cuando amanece y se apagan cuando llega la oscuridad.

El dispositivo es totalmente ecológico y, por ahora, evita que las aves aniden en los edificios y se conviertan en transmisores de enfermedades y bloqueadores permanentes de las cañerías, por causa de los excrementos del palomar.

Para saber de la efectividad del “Halcón Z”, el municipio hará entrega a los vecinos del barrio Palermo de una encuesta a fin de evaluar la efectividad del aparato.

Por otro lado se supo que a fin de completar el sistema de ahuyentar palomas se ubicarán figuras de yeso de aves rapaces de gran porte con el objeto de espantar visualmente a las palomas que también originan ruidos molestos y destrozos de jardines y plantas en los edificios.

Los vecinos apoyan la iniciativa

Varios vecinos del barrio Palermo aseguraron que están de acuerdo con este plan de ahuyentar palomas porque la plaga está en crecimiento descontrolado. Luis Morales, vecino de la zona, explicó: “No queremos que aniquilen a esos animalitos de Dios, pero deben alejarlos de los monoblocks porque son muy perjudiciales para la salud”.
En varias ciudades se han probado técnicas de ahuyentamiento de palomas, sin embargo han fracasado, desde los cebos hasta las jaulas y púas que se ubican en lo alto de los edificios. Los especialistas consideran que las palomas son el principal motivo de la proliferación de enfermedades, como la histoplasmosis, la ornitosis, la salmonelosis o la criptococosis, además de la transmisión de parásitos cómo chinches, pulgas, garrapatas o ácaros. Sin contar que conlleva a la aparición de ratas y víboras en los resumideros de las canaletas.
 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD