Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Contra las drogas, ayuno y oración

Lunes, 18 de noviembre de 2013 03:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El obispado riojano convocó a una jornada de ayuno y oración para el 7 de diciembre para pedir “una revolución moral” y también para que las autoridades políticas frenen el flagelo de las drogas y el narcotráfico. La acción se encuadra en el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Argentina sobre el “drama de las drogas y el narcotráfico”.

Ese día se celebrará el primer sábado de adviento con una misa en la catedral y en todas las parroquias y capillas de la provincia, con una jornada que focalizará la atención de los fieles en los adictos, sus familiares y las personas fallecidas por las drogas.

Marcelo Colombo, obispo de La Rioja, dijo: “Nos urge la vida amenazada y tronchada de tantos jóvenes y el dolor de sus familias. Son jóvenes y familias de nuestras comunidades”. Y agregó: “Jesús nos enseña así a afrontar el sufrimiento de los demás: sin desentendernos, sin mirar para otro lado, haciéndonos samaritanos y cireneos de nuestros hermanos caídos en el camino”.

Colombo, además, explicó: “Proponemos a nuestras comunidades un gesto que exprese nuestro compromiso eclesial de buscar con todas nuestras fuerzas la transformación de una realidad que nos duele y tiene como víctimas principalmente a tantos de nuestros jóvenes”.

Con esas razones fue convocada la jornada de ayuno y oración, ese día toda la Iglesia en Argentina se unirá espiritualmente. “(Se pedirá a) Dios Padre que mueva y sostenga los corazones y las voluntades de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de los recursos de la ley, para frenar la perversa y devastadora fuerza de las drogas”, dijo. Se rezará por la construcción de una cultura del encuentro y la solidaridad como base de una revolución moral y por la conversión de los narcotraficantes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD