inicia sesión o regístrate.
Se mantiene el eco de la advertencia que hizo la Iglesia católica a través de la Conferencia Episcopal Argentina sobre las consecuencias sociales que está provocando la droga en el país. Uno de los que se puso el sayo fue el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien se reunirá hoy con obispos de la provincia para debatir sobre el tema y el avance del narcotráfico en territorio bonaerense y el resto del país.
“Hay que seguir trabajando en esta problemática, porque es un problema de salud pública, ya que el adicto es un enfermo y como tal hay que tratarlo; el narcotraficante es un criminal, hay que combatirlo con todo el rigor y no dejar que esas mafias hagan pie”, expresó Scioli.
El gobernador remarcó que se trata de una preocupación “que todos compartimos: la problemática del narcotráfico y las consecuencias que esto puede tener desde el punto de vista social, económico e institucional”. Scioli insistió con que el avance del narcotráfico no es un problema de una provincia ni de un país, es un problema continental.
Los invitados a la reunión son los obispos de las diócesis que se encuentran en las zonas de mayor conflicto con la drogadicción. Confirmaron su presencia los de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Frassia; de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti; de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera; de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones; de San Justo, monseñor Baldomero Martini y de Morón, monseñor Luis Guillermo Eicchorn.
Por razones de agenda no podrán concurrir el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer; y el obispo de San Martín, Guillermo Rodríguez Melgarejo, se informó oficialmente. En el encuentro participarán, además de Scioli, los ministros Alejandro Granados (Seguridad), Ricardo Casal (Justicia), Alejandro Collia (Salud); el secretario general de la Gobernación, Eduardo Camaño y el director provincial de Culto, Enrique Moltoni.
La advertencia de la Iglesia
A principio de mes los obispos de todo el país se reunieron para debatir temas que preocupan a la sociedad. La Conferencia Episcopal Argentina advirtió en un escrito sobre el drama del narcotráfico y la droga. El comunicado, que puso el tema en el centro del debate, apuntó a la política y a la sociedad, y pidió a la dirigencia medidas urgentes.
El vocero del Episcopado, Jorge Oesterheld, dijo que para los obispos del país “no hay medidas acordes con la gravedad del problema”. Indicó que el comunicado es una “advertencia en la que reflejamos las problemáticas que vemos. En esta reunión se juntaron obispos de todo el país y lo que salió como tema prioritario fue esta realidad en la que cada vez hay más familias preocupadas por el tema de las adicciones y no vemos que esta problemática tenga repercusión en quien tiene la responsabilidad de conducir las cosas. No hay medidas acordes con la gravedad del problema”, señaló Oesterheld.