¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Concejales colombianos amenazan con renunciar

Lunes, 25 de noviembre de 2013 01:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos 80 concejales del convulso departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, amagaron ayer con una renuncia masiva tras el asesinato en la semana de uno de los electos en el municipio de Saravena. “Aquí reina la incertidumbre, el miedo. Todos los concejales de Arauca somos objeto de amenazas”, dijo en declaraciones a RCN La Radio Uriel Peña, presidente de la Asociación de Concejales de Arauca y también miembro del Concejo de Saravena. Peña anunció que a lo largo de la próxima semana los doce concejales de Saravena y cerca de unos 80 en todo el departamento podrían presentar una “renuncia masiva por falta de garantías para ejercer su trabajo”.

“Vamos a pasar una renuncia masiva porque las medidas de protección son insuficientes, realmente esta situación es muy delicada, incluso hemos buscado ayuda de la Iglesia (católica) para que interceda y esto sea superado”, dijo Peña.

El viernes pasado, Donaldo Sánchez Lizarazo, concejal del Partido Verde en Saravena, fue tiroteado por dos sicarios cuando estaba en una gasolinera, un hecho que el alcalde del municipio, Jhon Freddy Peña, achacó al Ejército de Liberación Nacional ya que la víctima había recibido amenazas del grupo guerrillero.

El presidente de la Asociación de Concejales de Arauca atribuyó las amenazas a “bandas criminales”, aunque no concretó si se trataría del ELN o las FARC, guerrillas que operan en ese departamento, o de otros grupos armados ilegales.

“Esta situación es atemorizante, nosotros trabajamos por la comunidad, pero creemos que estamos solos”, concluyó. De acuerdo con cifras de la Federación de Concejales, en lo que va del año han sido asesinados diez de ellos en Colombia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD