Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se derrumbó un estadio del Mundial: tres muertos

Jueves, 28 de noviembre de 2013 02:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Restan un poco más de seis meses para el inicio del Mundial Brasil 2014 y una fuerte alarma se encendió sobre la seguridad de los estadios, más allá que la fatalidad y una negligencia de los operarios hayan sido las principales causas de una tragedia que enluta al mundo y sensibiliza al ambiente del fútbol. Tres obreros murieron ayer en Brasil al desplomarse una gigantesca estructura de metal sobre parte de la cubierta y las tribunas del estadio Corinthians Arena, que recibirá el partido inaugural de la Copa del Mundo el 12 de junio.

El accidente en el estadio, también conocido por Itaquerao, que pertenece a Corinthians, ocurrió ayer alrededor del mediodía de Brasil, en momentos que los obreros se preparaban para instalar la última parte del techo del estadio, que también albergará otros cinco partidos durante el Mundial de Brasil 2014. La grúa que alzaba la estructura de 500 toneladas se rompió y se desplomó sobre el estadio, para destruir parcialmente parte de las tribunas del nuevo estadio del Timao. El 13 de noviembre pasado la constructora Odebrecht, responsable de la obra, había anunciado que ya había completado el 94 por ciento del proyecto, y que durante este mes se concluiría la instalación de la estructura del techo del estadio, que deberá ser entregado a la FIFA a comienzos de enero.

Además del luto, este episodio enciende una alerta y desnuda los interrogantes sobre si Brasil llegará en término para la organización del Mundial, ya que la mayoría de las obras están atrasadas y pesa la sospecha de corrupción y malversación de los fondos destinados a las obras.

No descartan más víctimas

Las cifras oficiales informaron ayer que hay tres operarios muertos, aunque también se cree que, lamentablemente, los fallecidos podrían ser más. En este contexto, la constructora Odebrecht reconoció que hubo víctimas fatales, pero solamente dos, mientras que las autoridades locales y diversos medios elevan la cifra hasta siete, tornando poco claro el panorama tras la tragedia que enluta a Brasil y también salpica a todo el universo futbolístico. Además de estar programado el partido que abriría el Mundial, como así también la disputa de otros cinco compromisos de la Copa del Mundo que se llevará a cabo en junio, la inauguración oficial del escenario estaba prevista para el 25 de enero con un partido del dueño de casa, el conjunto timao. Ese día el club paulista planeaba realizar el primer encuentro en el estadio Itaquerao -un amistoso entre funcionarios de Corinthians y obreros-, cuando se festeja el aniversario de los 460 años de la populosa ciudad de San Pablo.

Corinthians, por su parte, divulgó una escueta nota en la que afirmó lamentar “profundamente el accidente”, pero no ofrece detalles sobre el caso, del cual se sienten ajenos, ya que las refacciones están a cargo del comité organizador del Mundial.

Otros accidentes en Brasil

Otros dos accidentes fatales se registraron en estadios mundialistas para Brasil 2014: el primero fue en el Mané Garrincha de Brasilia, cuando un obrero de 21 años cayó de 30 metros de altura y murió.

El otro tuvo lugar en el estadio de Manaos en marzo pasado, cuando falleció otro obrero tras caer de una altura de cinco metros.

El estadio de Salvador, Arena Fonte Nova, sufrió un accidente días antes de ser utilizado para la Copa Confederaciones, en junio, cuando parte de la membrana en plástico que cubre el techo se rompió tras lluvias torrenciales. No hubo muertos ni heridos.

Otros accidentes

La trágica jornada que se vivió en las últimas horas en Brasil tienen antecedentes recientes, ya que durante el 2013 se produjeron dos accidentes fatales registrados en estadios mundialistas para Brasil 2014: el primero fue en el Mané Garrincha de Brasilia, cuando un obrero de 21 años cayó de 30 metros de altura y murió.

En tanto que el otro tuvo lugar en el estadio de Manaos en marzo pasado, cuando falleció otro obrero tras caer de una altura de cinco metros.

El estadio de Salvador, Arena Fonte Nova, sufrió un accidente días antes de ser utilizado para la Copa Confederaciones, en junio, cuando parte de la membrana en plástico que cubre el techo se rompió tras lluvias torrenciales. No hubo muertos ni heridos.
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD