¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden donar sangre para ayudar a salvar más vidas

Lunes, 04 de noviembre de 2013 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Convocan a los vecinos de Tartagal y de distintas localidades del norte a donar sangre para ayudar a salvar vidas, en el marco de la Semana del Donante de Sangre.

La campaña finalizará el próximo 9 de noviembre con una jornada en el parque San Martín, donde personal sanitario se apostará de 10 a 18 para atender las donaciones. La sangre será destinada al banco de sangre local.

La importancia de la campaña radica en la falta de donantes voluntarios que se registra durante el año en Tartagal.

La sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable, por lo que es vital contar con donaciones regulares.

“Gracias a Dios contamos con unidades para las emergencias. Pero hubo un fin de semana en el que solo teníamos tres disponibles. Afortunadamente no se registraron emergencias esos días”, afirmó Noemí Trejo, del departamento de Hemoterapia del hospital Perón, de Tartagal.

El que desee sumarse puede concurrir todo el año, cualquier día, de 8 a 10.30 y de 19 a 21 al hospital Perón para realizar su aporte. “Al hospital concurren muchas mujeres de Santa Victoria que vienen solas a tener a sus hijos y no cuentan con ningún pariente que pueda donar sangre. También niños del Chaco salteño”, destacó Trejo.

Agregó que esperan una buena respuesta de la comunidad. “El año pasado hicimos tres campañas y la gente respondió muy bien. Ojalá este año sea igual. Entregaremos pequeños presentes a los que colaboren”, dijo Trejo.

La campaña es organizada por el banco de sangre del nosocomio; la Cooperadora Asistencial y la comuna local.

Los requisitos

Para donar hay que tener entre 18 a 60 años, no estar enfermo, pesar más de 55 kg y no haber tenido nunca hepatitis. Las mujeres no deben estar embarazadas. Por el lapso de un año, el donante no debe haberse realizado tatuajes, perforaciones ni haber tenido operaciones de complejidad. La persona puede concurrir luego de realizar un desayuno liviano.

Por qué es importante donar

Según la Organización Mundial de la Salud, donar sangre es vital para realizar transfusiones que permiten salvar de la vida de personas en caso de traumatismos graves provocados por accidentes, intervenciones quirúrgicas, enfermos de cáncer, niños con anemia grave y mujeres con complicaciones por embarazos ectópicos y hemorragias en el parto, entre otros.

La sangre también se emplea para la elaboración de diversos productos, como factores de coagulación para quienes padecen hemofilia, que sufren el riesgo de morir desangrados ante cualquier herida.

La sangre se separa por componentes con glóbulos rojos, plaquetas y plasma, que son utilizados individualmente para tratar enfermedades específicas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD