¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Córdoba: policías se acuartelaron en reclamo de mejoras salariales

Martes, 03 de diciembre de 2013 19:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de policías de Córdoba se acuarteló en reclamo de mejoras salariales. La protesta comenzó esta mañana en una sede del barrio Cerveceros en la capital de la provincia. En tanto, las mujeres de algunos de los efectivos se concentraron en la puerta del lugar apoyando los reclamos.

Durante la jornada se fueron sumando policías de otras localidades del interior de Córdoba. Voceros de los manifestantes señalaron a la prensa que los efectivos que realizaban la protesta prestan servicios en diez de los Comandos de Acción Preventiva (CAP), en la División Combustibles, la Guardia de Infantería, el Servicio Penitenciario de Bouwer, el Cabildo, Protección de las Personas, Bomberos, Caminera, Intendencia y en el interior provincial se plegaron uniformados de Villa Carlos Paz, La Falda, Río Primero, Río Cuarto, Cosquín y Villa María.

Según informó La Voz del Interior , los manifestantes le presentaron un petitorio de 14 puntos al Gobierno provincial. En tanto, al menos dos supermercados fueron saqueados durante la tarde.

Ante esta situación, el gobernador José Manuel De la Sota decidió retornar de un viaje oficial a Colombia.

Los manifestantes exigen un salario de bolsillo de 12.000 pesos; proporcionalidad de las adicionales con respecto al sueldo, con discriminación de horas nocturnas y diurnas, además de adicional por los días feriados.

Los policías también piden una equiparación salarial entre suboficiales superiores y oficiales en jefe; el ajuste automático del ítem que se percibe para el uniforme; pago del ciento por ciento de los recargos de servicios y el respeto por las horas de descanso, sin que sean recargados, así como mejores condiciones laborales.

Funcionarios y jefes de la fuerza intentaban esta tarde destrabar el conflicto. "Vamos a ver y a discutir los puntos de acercamiento que tenemos. Confiamos en llegar a un buen puerto. Las expectativas surgirán después de la reunión", aseguró a la prensa el jefe de la Policía, César Almada, al ingresar al encuentro.

La reunión se desarrolla en la Subcomisaría del Parque de las Tejas (exsede del gobierno provincial), y a Almada lo acompaña el subjefe de la fuerza, Carlos Galbucera, mientras que los policías son representados por seis mujeres (esposas de algunos de ellos) y por el abogado Miguel Ortiz Pellegrini.

"Vamos a salir bien de esta situación y dialogando", manifestó Almada, que agregó: "pido que nos tranquilicemos todos. Es un conflicto como cualquier otro que se puede plantear en la vida institucional".

Los representantes de los policías acuartelados se retiraron esta tarde conformes de la reunión que mantuvieron con funcionarios del gobierno cordobés, no obstante adelantaron que las medidas de fuerza y protestas continuarán hasta que consigan el aumento salarial que reclaman.

En medio de la crisis policial, dos supermercados de la cadena Cordiez fueron saqueados esta tarde. Según La Voz, un grupo de unas 50 personas saqueó en la sucursal del barrio SEP, a pocas cuadras del lugar donde policías mantienen el acuartelamiento.

En tanto, Diego Brasca, de la sucursal de Cordiez de barrio Ituzaingó, dijo esta tarde a Mitre Córdoba que un grupo de personas ingresó al local y se llevó mercadería.

Fuente: La Nación

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD