Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rumor que crece: Francisco visita a los pobres de noche

Miércoles, 04 de diciembre de 2013 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sorpresa, estupor, incredulidad, preguntas acerca de la seguridad. Son todas las sensaciones que, juntas, puede despertar el papa Francisco cada vez que se conocen nuevos aspectos de su vida como sumo pontífice y obispo de Roma.

La historia fue escrita así: “Cae la noche y, a veces, el papa Francisco tiene una regresión a su época de sacerdote”, según la nota del lunes del The Huffington Post en la que citan a una fuente vaticana para confirmar que de vez en cuando, Jorge Bergoglio se viste de padre para salir de incógnito por Roma a dar limosnas a los pobres de la capital italiana.

El rumor comenzó, casi sin querer, por unas declaraciones del arzobispo polaco Konrad Krajewski, denominado el “limosnero del Vaticano” por ser la persona que asigna parte de la riqueza de la Santa Sede a los que más lo necesitan.

El que calla otorga

En una reciente entrevista, Krajewski dijo: “Cuando le digo que voy a salir a la ciudad esa noche, existe el riesgo constante de que venga conmigo”. Cuando se le consultó puntualmente si alguna vez sucedió eso, el arzobispo y confidente del papa argentino simplemente sonrió, con cierta picardía, lo cual despertó la duda periodística.

A partir de esta situación, una fuente bien informada de Roma, dijo al diario estadounidense The Huffington Post que “los guardias suizos confirmaron que el Papa se ha aventurado a salir por la noche, vestido como un sacerdote regular, para reunirse con hombres y mujeres sin hogar”.

El diario recordó que, en sus épocas como arzobispo porteño, Bergoglio hacía lo mismo para reunirse con los más necesitados para conversar y comer con ellos, para demostrarles que no estaban solos.

Ciertamente, el arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio era conocido aquí como un cura villero más, que compartía con gusto “unos mates” con los pobres a los que visitaba en los barrios pobres y con los que compartía largas charlas que, por supuesto, también aprovechaba para evangelizar.

Sorprende, pero poco

No sorprendería que este pontífice, que quiere “una Iglesia pobre para los pobres”, mantenga la costumbre aún en su nuevo hogar.

Sin embargo, de confirmarse esta versión, no sería una completa novedad para la Santa Sede.

Nadie desde el Vaticano confirmó ni desmintió la versión hasta ayer, lo que de por sí resulta por lo menos simpático y acrecienta las posibilidades de que el rumor sea cierto.

En el Vaticano, mientras tanto, todavía sigue vivo el recuerdo de las salidas a escondidas de Juan XXII para disfrutar de la belleza de Roma por la noche.

También se recuerdan las anécdotas de la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando el papa Pío XII se vestía como franciscano para ayudar a refugiarse a los judíos italianos.

También el antecesor de Francisco, el papa emérito, Benedicto XVI, supo tomar a los visitantes de una muestra de arte por sorpresa, cuando llegó allí sin previo aviso hace un par de años.

¿Y la seguridad?

Tal vez el tema que más preocupe a los responsables de la seguridad del Papa sea ahora que el rumor se hizo público, cómo mantener a Su Santidad a buen resguardo en caso de que insista con mantener la costumbre narrada.

En el portal de internet del diario norteamericano que publicó la noticia hay comentarios muy sugerentes. Un lector opinó que cambió su admiración inicial por “amor al Papa” a pesar de ser ateo y otro dijo que “obviamente, tiene los días contados”, dando a entender que, de ser cierto el rumor, corre riesgo de vida.

En Navidad, visitará un hospital

El papa comenzará sus actividades en el período navideño con una visita el próximo 21 de diciembre a los pequeños pacientes internados en el hospital pediátrico “Bambino Gesú” de Roma, gestionado por la Santa Sede.
La noticia la publicó ayer Radio Vaticana, al retomar el anuncio realizado anteanoche por el nuevo secretario de Estado, Pietro Parolin, al final de un concierto benéfico a favor de la infancia para recoger fondos para la renovación de la infraestructura y tecnología del departamento de terapia intensiva de cirugía cardíaca.
El hospital pediátrico “Bambino Gesú” pertenece a la Santa Sede desde 1924 y está considerado como uno de los diez centro europeos más importantes de su categoría.
Con este acto, el papa iniciará las actividades de su primera Navidad, que incluyen la tradicional Misa del Gallo del 24 de diciembre, que se celebrará a las 21.30 hora italiana, en la Basílica vaticana.
El 25 de diciembre, el día de Navidad, a las 11 GMT, desde el balcón central de la basílica de San Pedro, el Papa impartirá la bendición “Urbi et Orbi”, es decir a la ciudad y al mundo.
El 31 de diciembre, a las 16 GMT, en la basílica de San Pedro, el papa argentino presidirá las primeras vísperas y el tedeum en acción de gracias por el año transcurrido.
Mientras que el 1 de enero el papa Francisco oficiará la misa en la en la basílica vaticana a las 9 GMT por el inicio del año y en ocasión de la Jornada Mundial de la Paz.
El 6 de enero, cuando la Iglesia católica celebra la Epifanía del Señor, el Papa celebrará una misa a las 9 GMT, mientras que el 12 de enero, en la Festividad del Bautismo del Señor, en la Capilla Sixtina, a las 8.45 GMT, como es tradicional el pontífice celebrará misa y administrará el bautismo a un grupo de niños. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD