¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Operativo sorpresa en la frontera: hay 33 detenidos

Viernes, 01 de febrero de 2013 18:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un impresionante operativo policial se llevó a cabo en la madrugada de ayer en Salvador Mazza, en el que fueron detenidas 33 personas, cinco de ellas por tenencia de estupefacientes. La operación contó con la presencia de más de 120 policías de distintas dependencias y llegó horas después de que los vecinos reclamaran medidas de seguridad al gobernador Juan Manuel Urtubey, que el martes visitó la zona con el ministro de Salud de la Nación para supervisar de cerca la lucha contra el dengue en la frontera.

Vecinos consultados por El Tribuno se mostraron satisfechos con el procedimiento y pidieron que las tareas continúen en el tiempo y no se abandonen con el correr de los días.

“Ayer golpeamos con fuerza al delito en la zona y lo seguiremos haciendo hasta que los chicos de esta ciudad puedan volver a caminar por las calles con tranquilidad y sus padres no tengan que preocuparse por si vuelven o no a su casa. Este fue el primero de una serie de operativos sorpresa que desde ahora se harán más seguido”, le dijo a El Tribuno el comisario mayor y segundo jefe de la Unidad Regional 4, Reynaldo Choque.

“Esta zona es sin dudas una de las más comprometidas con el delito, por su cercanía con el narcotráfico. La sociedad nos reclamaba más presencia y hay una decisión política de devolverle al vecino de Salvador Mazza la tranquilidad que se merece. Tengo entendido que también llegará una importante cantidad de oficiales nuevos en los próximos tres meses, y también un refuerzo del equipamiento que se necesita para trabajar en la región. También hay que informar que estamos llevando adelante una nueva mesa de diálogo con las fuerzas de seguridad bolivianas para darle una solución al tema de los delincuentes que delinquen y cruzan la frontera para ocultarse. Se tiene que acabar eso de que matan a alguien en Bolivia y se esconden en la Argentina y al revés”, agregó.

En el operativo se secuestraron 95 motos, de las cuales 11 continúan en la dependencia, ya que sus conductores no pudieron justificar que son de su propiedad. Participaron efectivos de Seguridad Vial, Infantería, Drogas Peligrosas, la Brigada de Investigaciones y cerca de 60 policías de la comisaría 40 de Salvador Mazza.

Con distinta intensidad, se realizaron procedimientos los días martes, miércoles y jueves. “Tendremos que analizar los resultados, que hasta el momento son muy positivos. Pero esto recién empieza. Es el comienzo de una serie de acciones intimidatorias contra el crimen que se llevarán a cabo para que los delincuentes ya no puedan estar tranquilos”, analizó Choque.

También fueron clausurados tres locutorios donde se encontraron menores de edad a altas horas de la noche. “No tenían habilitación y las computadoras no tenían un filtro para que los menores no puedan ingresar a páginas pornográficas”, agregó el comisario.

 Una marcha por seguridad

Bolivia es el segundo productor mundial de cocaína y la localidad fronteriza de Salvador Mazza fue señalada como la “puerta de entrada” de la droga al país, según el primer estudio de narcotráfico de la provincia.

Además, fuentes oficiales habían advertido un aumento del tráfico de estupefacientes luego de que Gendarmería trasladara su escuadrón en la frontera a la localidad de Aguaray, hace un año atrás. El miércoles pasado, en la visita del gobernador Juan Manuel Urtubey, varios vecinos aprovecharon para reclamarle medidas contra la inseguridad. Hoy habrá una marcha vecinal para pedir por seguridad.

“Teníamos que involucrar muchos efectivos para mandar un mensaje intimidatorio: estamos acá y la ley hay que cumplirla. Abrimos un abanico que abarca desde contravenciones a delitos de narcotráfico. Queremos que la sociedad sepa de nuestro compromiso para volver las calles más seguras”, aseguró el comisario mayor Reynaldo Choque a este matutino.

“Vamos a contrarrestar la ola de delincuencia y pronto se verán más oficiales en la calle y eso se notará inmediatamente. Es apenas el puntapié inicial y esperemos que no falte mucho tiempo para que la gente pueda decir que vive más tranquila”, cerró el comisario Choque tras un intenso día de trabajo realizado en la localidad fronteriza.

 Fuentes policiales confirmaron que pese a las cinco detenciones realizadas ayer (foto), no se descartan otros apresamientos en las próximas horas. Se llevarían a cabo nuevos procedimientos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD